AMLO: la justicia está por encima de la ley

El presidente Andrés Manuel López Obrador desestimó los cuestionamientos de la oposición, iniciativa privada y especialistas al memorando para dejar sin efectos la reforma educativa de 2013 y los emplazó a impugnar ante los tribunales.

“Si consideran que no tiene valor, pues hay tribunales, para eso está el Poder Judicial”, desafió.

Sostuvo, incluso, que la justicia está por encima de todo: “si hay que optar entre la ley y la justicia, no lo piensen mucho, decidan en favor de la justicia”.

En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el mandatario sostuvo que no es solo un asunto legal, sino también un asunto político: no es una iniciativa de ley, ni un decreto, ni un acuerdo, es un memorando para propósitos internos.

—La oposición amaga con juicio político a los funcionarios que no acaten la Constitución —acotaron representantes de los medios de información.

—Están en su derecho, este es, ahora sí, un país de leyes, ahora sí hay un auténtico estado de derecho. Entonces, somos libres y se puede acudir a cualquier instancia y, si se comete una infracción, un error, un delito, hay que actuar, hay que presentar denuncias y para eso es la autoridad, pero nosotros sentimos que no es ningún problema, que es parte de nuestras facultades y vamos a seguir convocando al diálogo —atajó.

López Obrador defendió así la facultad que a su juicio tiene como jefe de Estado para garantizar el bienestar, la paz y la tranquilidad del pueblo, y que haya justicia, como lo establece la Constitución.

El Presidente remarcó que la determinación de firmar el memorando fue para dejar clara su posición contra la reforma educativa de Enrique Peña Nieto.

“Yo hice un compromiso, que se iba a cancelar la reforma educativa y eso es lo que estoy haciendo, cumpliendo ese compromiso; va a llevarse a cabo un diálogo permanente para que haya acuerdos entre todas las partes; si se llega a ese acuerdo, se hace la reforma constitucional, pero para que no quede duda, para dejar las cosas en claro, consideré conveniente dictar, escribir este memorando; o sea, nada de indefiniciones”, dijo.

Refrendó su posición contra la “mal llamada reforma educativa” porque, aseguró, fue impuesta desde el extranjero y nada tiene que ver con mejorar la calidad de la enseñanza, sino por el contrario, afectó la dignidad de maestras y maestros.

El tabasqueño estimó que sí tiene facultades para dejar sin efecto una reforma constitucional, pero reconoció el derecho de interponer amparos por parte de quienes disienten de su opinión.

Y ADEMÁS EL SENADO IRÁ CONTRA LOS SECRETARIOS

El coordinador del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, y el vicecoordinador panista, Julem Rementería, amagaron a los secretarios de Educación, Gobernación y Hacienda con emprender acciones legales en caso de que operen el acuerdo presidencial que deroga la reforma educativa del pasado sexenio, porque si bien Andrés Manuel López Obrador tiene inmunidad, ellos no.

En tanto, el coordinador perredista Miguel Ángel Mancera coincidió en que el presidente tiene facultades limitadas para remitir iniciativas, promulgar decretos o derogar leyes, pero no la Constitución, que tiene candados legales como es el hecho de que para cambiar artículos se requiere la intervención del Congreso.

En entrevista radiofónica, Osorio Chong dijo que el primer obligado en respetar la ley es el Presidente de la República.

 

 

fuente: milenio

Related Posts

“No estamos de acuerdo”: Sheinbaum tras anuncio de Trump de crear un órgano para recaudar aranceles de otros países
  • enero 15, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que no está de acuerdo con el anuncio del próximo presidente de EE.UU., Donald Trump., de crear un órgano para recaudar aranceles de otros países. En la conferencia matutina de palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que habrá diálogo con el próximo Gobierno de EE.UU., que iniciará el 20 de enero, y que el T-MEC ha beneficiado a los tres países que integran dicho tratado. Vamos a tener diálogo con el Gobierno de EE.UU. Es algo que no es…

Continuar Leyendo
Abandonan tres cabezas humanas en Apatzingán, Michoacán
  • enero 15, 2025

Tres cabezas humanas fueron abandonadas este miércoles por la mañana en calles de Apatzingán, Michoacán. Lo anterior ocurrió a un costado del Teatro Constitución, lo que obligó a una fuerte movilización de servicios policiacos y elementos del Ejército mexicano. El área fue acordonado y peritos de la Fiscalía estatal iniciaron con las primeras investigaciones por este hecho. Trascendió que junto a las cabezas humanas también se encontraron mensajes en cartulinas. Los restos fueron levantados y enviados al Servicio Médico Forense, donde hasta…

Continuar Leyendo

Te Puede Interesar

Alerta por suicidios en Matamoros

  • enero 15, 2025
  • 6 views
Alerta por suicidios en Matamoros

Buscan a madre e hija

  • enero 15, 2025
  • 594 views
Buscan a madre e hija

Muere celadora

  • enero 15, 2025
  • 426 views
Muere celadora

“No estamos de acuerdo”: Sheinbaum tras anuncio de Trump de crear un órgano para recaudar aranceles de otros países

  • enero 15, 2025
  • 11 views
“No estamos de acuerdo”: Sheinbaum tras anuncio de Trump de crear un órgano para recaudar aranceles de otros países

Abandonan tres cabezas humanas en Apatzingán, Michoacán

  • enero 15, 2025
  • 10 views
Abandonan tres cabezas humanas en Apatzingán, Michoacán