Arrestará EU a quien pida asilo

Nueva York, E.U.

 

La administración de Trump dio ayer otro paso drástico para desalentar a los migrantes de buscar asilo, emitiendo una orden que podría mantener a miles de ellos en la cárcel por tiempo indefinido mientras esperan una resolución de su solicitud de asilo.

 

En un esfuerzo por cumplir con la promesa del presidente Trump de poner fin al plan de «captura y liberación» en la frontera, la orden del fiscal general, William P. Barr instruye a los jueces de migración no permitir que algunos migrantes que han solicitado asilo obtengan libertad bajo fianza.

 

La orden no entrará en vigencia sino en 90 días, y es casi seguro que será impugnada en un tribunal federal. Pero los abogados de derechos de los migrantes dijeron que podría socavar enormemente los derechos básicos de las personas que buscan seguridad.

 

ÚLTIMO ESFUERZO

 

La decisión de Barr no afecta a los migrantes que solicitan asilo en una de las dos docenas de puertos de entrada a lo largo de la frontera con México. Afecta a las personas que son detenidas después de cruzar ilegalmente a los Estados Unidos en los extensos tramos rurales de la frontera.

 

La orden de Barr es el último esfuerzo del Gobierno de Trump para reducir la cantidad de migrantes que pueden buscar protección contra la violencia, la pobreza y las pandillas al solicitar un estatus legal en los Estados Unidos.

 

Durante más de una década, a los migrantes que se considera que tienen un «temor creíble» de persecución en sus países de origen se les ha permitido solicitar una audiencia de fianza para que puedan ser puestos en libertad bajo fianza mientras esperan que se escuche su caso de asilo, a veces meses o años después.

 

Un juez federal en Washington este mes afirmó los derechos de las personas con una solicitud de asilo de buena fe, diciendo que se les debe dar la oportunidad de solicitar la fianza dentro de los siete días de su solicitud.

 

Pero la orden de Barr se produjo en un caso que involucró a un hombre indio que cruzó los Estados Unidos desde México y solicitó asilo. Barr, ejerciendo su autoridad como el principal funcionario que supervisa los tribunales de inmigración, dijo que los migrantes en casos similares no tienen derecho a la fianza.

 

«Después de establecer un temor creíble de persecución o tortura, no es elegible para ser liberado bajo fianza», escribió Barr en su orden, que anula un caso anterior de la Junta de Apelaciones de Inmigración de 2005.

 

Un migrante que busca asilo aún puede pedir al Departamento de Seguridad Nacional que sea liberado bajo una concesión de libertad condicional, pero eso es totalmente a discreción del departamento, que en la administración de Trump ha recortado drásticamente la libertad condicional.

 

«GRANDES ESTAFAS»

 

En un reciente mitin de campaña, Trump dijo que algunas de las solicitudes de asilo eran «grandes estafas» y que los migrantes fueron recibidos en la frontera por abogados ansiosos por presentar esas solicitudes. En advertencia de la próxima represión, el presidente dijo: «No estoy jugando».

 

El presidente Trump ha reducido la cantidad de refugiados que pueden ser aceptados cada año. Ha ralentizado el procesamiento de solicitudes de asilo en los puertos de entrada y ha ordenado que se obligue a algunos solicitantes de asilo que esperen en México, en lugar de en los Estados Unidos, mientras se escucha su caso.

 

Las autoridades dicen que el objetivo del enfoque de línea dura es disuadir a los migrantes de intentar llegar a los Estados Unidos en primer lugar. Pero las políticas de la administración, algunas de las cuales han sido bloqueadas en los tribunales, no han logrado detener la ola de llegadas en los últimos meses.

 

Fuente: El mañana

  • Related Posts

    Regreso de Trump a la Casa Blanca pone en peligro la salud mundial
    • abril 7, 2025

    El Día Mundial de la Salud conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global. La retirada de EE.UU. de la propia OMS, una de las primeras medidas tomadas por la Administración Trump, dejará a la organización sin su principal contribuyente, pero además la congelación…

    Continuar Leyendo
    Niño es torturado por sus propios padres
    • abril 7, 2025

    Un niño de 5 años de edad fue torturado por sus propios padres debido a que no hizo la tarea de manera correcta. Los responsables del ataque ocurrido en el estado de Kentucky, Estados Unidos fueron identificados como Ricky North de 27 años de edad y Nichole North de 24. Todo comenzó en el hogar de la familia North en la localidad de Middlesborough, cuando el menor de edad realizaba su tarea que consistía en iluminar algunas ilustraciones; sin embargo, por no…

    Continuar Leyendo

    Te Puede Interesar

    Padre de Berenice Giles pide justicia por la muerte de su hija

    • abril 7, 2025
    • 3 views
    Padre de Berenice Giles pide justicia por la muerte de su hija

    Regreso de Trump a la Casa Blanca pone en peligro la salud mundial

    • abril 7, 2025
    • 5 views
    Regreso de Trump a la Casa Blanca pone en peligro la salud mundial

    Fiscalía CDMX promete esclarecer “rápido” la muerte de fotógrafos

    • abril 7, 2025
    • 5 views
    Fiscalía CDMX promete esclarecer “rápido” la muerte de fotógrafos

    Piden reforzar seguridad

    • abril 7, 2025
    • 80 views
    Piden reforzar seguridad