5 gobernadores y 2,000 empresarios buscarían la cancelación del Tren Maya y la refinería de Dos Bocas

Fuente/EL ECONOMISTA

Monterrey, NL. En la reunión estratégica entre los gobernadores de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Durango y Michoacán con más de 2,000 empresarios de manera virtual, se propondrá al gobierno federal que cancelen los proyectos del Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas para que esos recursos se redireccionen para la reactivación económica en diferentes regiones del país. También se acordó revisar el Pacto Fiscal y pedir al gobierno federal homologar actividades esenciales en Estados Unidos, Canadá y México.

“Hay propuestas para la federación para que cancelen los proyectos no prioritarios para México, como es el caso del Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas, para que esos recursos puedan ser utilizados en la reactivación económica de regiones que lo van a necesitar. Se van a perder miles de empleos que no se van a recuperar con la construcción del Tren Maya, están en riesgo miles de empresas y negocios, comentó el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón.

Aseguró que este planteamiento se hará de manera respetuosa a la Federación, “para que de una manera definitiva el gobierno central no sea el conductor de las decisiones absolutistas”, que se tome en cuenta a las diferentes regiones, y juntos aporten recursos para la recuperación económica.

Por otra parte, “hubo exigencias, una de ellas es que revisemos de manera conjunta la relación para el Pacto Fiscal, y la Ley de Coordinación Fiscal; que se homologue de manera rápida el tema de las empresas esenciales como lo tienen Estados Unidos y Canadá ya que somos una región económica que tenemos que conservar.

Los empresarios también habrían mencionado que se reciban los incentivos que ha propuesto el gobierno federal para las micro, pequeñas y medianas empresas, que haya tiempo para las declaraciones fiscales para la devolución del Impuesto al Valor Agregado.

Mesas de trabajo

Por otra parte, para tener una mayor coordinación se constituyó una mesa permanente de los secretarios de Desarrollo Económico de los cinco estados, en conjunto con empresarios de las industrias de construcción, vivienda, manufactura, comercio, servicios, automotriz, generación de energía eléctrica, insumos agropecuarios.

También habrá una mesa especial para trabajar con organismos financieros.

El gobernador afirmó que los empresarios se comprometieron a que seguirán sosteniendo el empleo, que harán lo posible por conservar el mayor número de empleos.

Dijo que se han sumado a los trabajos de coordinación del Noreste los estados de Michoacán y Durango, con quienes tienen una relación de interacción económica importante; el primero porque el puerto de Lázaro Cárdenas es fundamental para la logística de traslado de mercancías hacia el este de Estados Unidos y Durango como proveedor de proveeduría de alimentos e insumos para los estados del Noreste.

  • Related Posts

    Asegura Marina 4.5 toneladas de cocaína en BCS
    • marzo 20, 2025

    Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó la mañana de este jueves 20 de marzo que durante patrullajes de vigilancia marítima en Baja California Sur, la Secretaría de Marina aseguró alrededor de 4.5 toneladas de cocaína. Junto al aseguramiento, que afirma Harfuch equivaldría a 900 millones de dosis. Asimismo, destacó que con este aseguramiento suman 31 mil kilogramos de cocaína asegurados en alta mar en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum. El costo de la droga asegurada es de 1,068,750,000 pesos.…

    Continuar Leyendo
    Retiran 82 cámaras de videovigilancia ilegal en Culiacán y Mazatlán
    • marzo 20, 2025

    Autoridades federales y de Sinaloa retiraron 82 cámaras de videovigilancia, colocadas de manera ilegal por particulares. En Culiacán el despliegue ocurrió en las colonias Nuevo Culiacán, Vallado, Cañadas, Colinas de San Miguel, Guadalupe, Almada, Miguel Alemán, Los Pinos y Rafael Buelna. Se retiraron 4 cámaras PTZ inalámbricas, 64 cámaras fijas alámbricas y 1 access point. Por su parte, en Mazatlán se localizaron y retiraron 14 cámaras de videovigilancia. De esta forma, suman 82 cámaras y 1 access point. La Secretaría de Seguridad…

    Continuar Leyendo

    Te Puede Interesar

    Contrata IMSS Tamaulipas a 240 nuevos médicos

    • marzo 20, 2025
    • 8 views
    Contrata IMSS Tamaulipas a 240 nuevos médicos

    Asegura Marina 4.5 toneladas de cocaína en BCS

    • marzo 20, 2025
    • 10 views
    Asegura Marina 4.5 toneladas de cocaína  en BCS

    Retiran 82 cámaras de videovigilancia ilegal en Culiacán y Mazatlán

    • marzo 20, 2025
    • 15 views
    Retiran 82 cámaras de videovigilancia ilegal en Culiacán y Mazatlán

    Tesla llama a revisión 46 mil 96 unidades del Cybertruck

    • marzo 20, 2025
    • 13 views
    Tesla llama a revisión 46 mil 96 unidades del Cybertruck

    Continúan los ataques cruzados entre Rusia y Ucrania

    • marzo 20, 2025
    • 12 views
    Continúan los ataques cruzados entre Rusia y Ucrania