Micrófonos en oficinas del PAN fueron instalados desde 2012

Fuente/ Proceso

Los micrófonos hallados por el Partido Acción Nacional (PAN) en el techo de su sala de juntas, por los que acusó espionaje, fueron instalados en 2012 cuando se entregó la nueva sede del Senado de la República, según el acta de recepción y los planos del inmueble.

De acuerdo con el acta administrativa de entrega recepción con fecha del 31 de julio de 2012, cuando el PAN tenía la mayoría en la Cámara Alta y por tanto encabezaba la administración del recinto, la nueva sede fue entregada con la instalación de 61 micrófonos.

En el libro blanco del fideicomiso 1705, que es público, también se detalla la instalación del Sistema de Audio y Vídeo Parlamentario en todo el edificio, así como “salas de reuniones y auditorio”.

Un plano realizado por la constructora grupo Indi (Gami, Ingeniería e Instalaciones S.A. de C.V), de octubre de 2013, señala que, como parte del sistema de audio, se colocaron en la superficie de plafón de la sala de previas del PAN tres micrófonos omnidireccionales marca AKG MODELO C562CM. Igual que en las salas de juntas de los otros grupos parlamentarios.

El plano “tecnologías planta ingeniería nivel 01”, fideicomiso 1705, “para apoyar la construcción y equipamiento del nuevo recinto legislativo de la Cámara de Senadores”, estipula que los micrófonos fueron colocados para el funcionamiento del Rack de audio y video de la bancada para que pudieran grabar y realizar versiones estenográficas.

Sin embargo, en un video compartido por el equipo de comunicación del Senado, Roberto Patiño, trabajador de audio y video en el Senado desde hace nueve años, explica que los micrófonos nunca funcionaron pese a haber sido instalados porque su existencia causó molestia.

El equipo, para beneficio del PAN

De acuerdo con el acta de recepción, hasta 2012 no se había hecho el protocolo de pruebas del sistema con los grupos parlamentarios, aunque se entregó el equipo.

Durante la sesión ordinaria del pasado jueves 5 de marzo, el coordinador del PAN en el Senado, Mauricio Kuri, denunció espionaje en sus oficinas, luego que su compañera de grupo, Xóchitl Gálvez, hiciera el hallazgo de los micrófonos. Pero los morenistas aseguraron que se trataba de un montaje orquestado por los panistas.

La sospecha de espionaje y montaje generó una crisis al interior del Senado que llevó a una parálisis legislativa con la suspensión de las sesiones hasta que concluyeran las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) y se esclarecieran los hechos.

Luego que se diera a conocer que los micrófonos fueron instalados en 2012, los senadores y senadoras del PAN publicaron en su cuenta de Twitter que era inaceptable que Morena los acusara de montaje si sabía de la existencia de este sistema de audio.

 “Nos parece inaceptable que Morena niegue lo evidente: Siempre supo que había micrófonos. Pese a ello, nos imputó un presunto montaje. La FGR debe llegar hasta sus últimas consecuencias. Este tema implica preservar la libertad y el estado de derecho. #SíHabíaMicrófono”, escribieron.

Por su parte, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, publicó que de acuerdo con “nueva información que tengo en este momento, no hubo montaje”, pero que esperará a las conclusiones finales de las investigaciones que realiza la FGR.

  • Related Posts

    Suman 6 turistas desaparecidos en Mazatlán
    • abril 21, 2025

    En lo que va de abril se reportó la desaparición de 6 hombres en Mazatlán, todos turistas. Familiares reportaron que Erick Mijali Carrillo Villegas viajó de Culiacán a Mazatlán para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa. Pero que el Sábado de Gloria fue ‘levantado’ cuando circulaba a bordo de un Mustang negro sobre la Avenida Paseo Atlántico. Sujetos armados habrían interceptado al joven de 22 años, quien estaba acompañado de Efraín Ramírez Ruiz y Alfonso Arredondo Zazueta. Los tres jóvenes fueron…

    Continuar Leyendo
    Aseguran más de 4 toneladas de cocaína
    • abril 21, 2025

    Autoridades federales aseguraron más de 4 toneladas de presunta cocaína frente a costas de Guerrero. En una primera acción, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) detectaron una embarcación tipo GoFast con cinco hombres a bordo que transportaban 38 bultos. Al inspeccionar la embarcación se detectó que los bultos contenían paquetes tipo ladrillo con polvo blanco que parecía ser clorhidrato de cocaína, con un peso total aproximado de 1.8 toneladas. Los cinco tripulantes fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía…

    Continuar Leyendo

    Te Puede Interesar

    Saldo Blanco el Operativo de Semana Santa Mezquital 2025 de Ambulancias Orduña

    • abril 21, 2025
    • 82 views
    Saldo Blanco el Operativo de Semana Santa Mezquital 2025 de Ambulancias Orduña

    Se entrega agresor de Diana “N”

    • abril 21, 2025
    • 930 views
    Se entrega agresor de Diana “N”

    Acción cívica sin inundarse

    • abril 21, 2025
    • 115 views
    Acción cívica sin inundarse

    Lamentan muerte de papa

    • abril 21, 2025
    • 115 views
    Lamentan muerte de papa

    Suman 6 turistas desaparecidos en Mazatlán

    • abril 21, 2025
    • 86 views
    Suman 6 turistas desaparecidos en Mazatlán