Intensifican capacitación a médicos de Matamoros por COVID-19, influenza y dengue

Intensifican capacitación a médicos de Matamoros por COVID-19, influenza y dengue

Matamoros, Tamaulipas.- Con la participación de más de 200 médicos y enfermeras de unidades públicas y privadas, personal del municipio y  brigadistas, el Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Salud, impartió el curso-taller de capacitación Clínica Epidemiológica sobre las Enfermedades Transmitidas por Vector, Influenza y COVID-19 en Matamoros.

Gloria Molina Gamboa, secretaria de Salud, informó que el curso, forma parte de un plan intensivo que se implementará en las 12 jurisdicciones sanitarias del estado  para proporcionar al personal operativo las herramientas necesarias y los conocimientos técnicos para el abordaje oportuno de estos padecimientos.

Precisó que enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, requieren de la participación activa de los municipios, las instituciones del sector salud y de la sociedad para prevenirlas, eliminar los criaderos del mosquito transmisor y cortar la cadena de transmisión.

Mientras que las infecciones respiratorias agudas, la influenza y el nuevo coronavirus representan un verdadero reto en materia salud pública, de ahí la importancia de fortalecer la cultura de la prevención y el autocuidado de la salud.

Acordaron estandarizar acciones, unificar criterios y líneas de acción para proteger la salud de las y los tamaulipecos, así como la difusión de las medidas preventivas como el lavado frecuente de manos, limpieza de superficies, estornudo de etiqueta, no tocarse la cara, nariz, boca y ojos con las manos sucias, principalmente.

Se establecieron los lineamientos de vigilancia epidemiológica ante la situación por el coronavirus, las actividades de contención, monitoreo de medios e identificación de noticias falsas, bioseguridad y biocustodia y de sanidad internacional en puntos de entrada al estado.

De la misma forma se pidió promover dentro de sus respectivas unidades médicas, las señales y signos de alarma para que la población pueda identificar  lasenfermedades transmitidas por vector como son fiebre alta, dolor muscular y de articulaciones, debilidad general, náuseas, por mencionar algunos.

  • Related Posts

    Invita SST a vacunarse contra el tétanos
    • enero 17, 2025

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los esfuerzos por eliminar padecimientos como el tétanos se centran en la aplicación de la vacuna Tdpa a mujeres embarazadas, así como a hombres y mujeres a partir de los 14 años de edad. También se incluyen las vacunas hexavalente y DPT para la población menor de cinco años. Por ello, el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya dispone de estos biológicos que protegen contra el tétanos, la difteria y la tosferina. Así lo manifestó el secretario de Salud,…

    Continuar Leyendo
    Ordena Américo Villarreal acciones para proteger a familias
    • enero 17, 2025

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Luego de recibir el reporte con los pronósticos de la onda gélida que se pronostica para la próxima semana en Tamaulipas, por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil, el gobernador Américo Villarreal Anaya dio indicaciones precisas para que se despliegue toda la capacidad operativa del estado, a fin de proteger y salvaguardar la integridad de las familias más vulnerables. Durante la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad, efectuada este…

    Continuar Leyendo

    Te Puede Interesar

    Incendian “monte”

    • enero 17, 2025
    • 305 views
    Incendian “monte”

    Pelean por Tarjeta Bienestar

    • enero 17, 2025
    • 4163 views
    Pelean por Tarjeta Bienestar

    Abrirán albergue

    • enero 17, 2025
    • 103 views
    Abrirán albergue

    Cantan casa para rescatar “pug”

    • enero 17, 2025
    • 1263 views
    Cantan casa para rescatar “pug”

    Fuerte choque

    • enero 17, 2025
    • 424 views
    Fuerte choque