Crean programa escolar para niños migrantes varados en frontera sur de México

Maestros en la frontera sur de México crearon un programa para dar clases a los niños migrantes varados en la región tras un aumento interanual de más del 70 por ciento en la migración irregular de menores de edad, quienes pierden meses o años de educación por su travesía hacia Norteamérica.

En Tapachula, la mayor ciudad mexicana en el límite con Centroamérica, tres maestros brindan educación preescolar, primaria y secundaria mediante el Programa de Educación Migrante del estado de Chiapas (Pemch).

Esto se replica en los principales municipios del estado de Chiapas, como San Cristóbal de Las Casas, la capital Tuxtla GutiérrezPalenqueComitán y otras localidades fronterizas, donde hay unos mil 345 alumnos migrantes y totalizan 35 docentes en fincas y albergues.

El profesor Pablo Arriaga Velázquez, del programa de educación migrante en Tapachula, expuso a EFE que este proyecto surge por la presencia de tantos menores de edad migrantes porque, en ocasiones, en las escuelas regulares se complica su ingreso.

“Estamos recibiendo a todas las nacionalidades, tenemos alumnos de Cuba, Haití, Honduras, de El Salvador, de Guatemala, de Brasil y de Venezuela, tenemos muchos alumnos”, detalló en una entrevista.

En el nivel medio superior, bachilleratos o preparatorias, hay 238 migrantes de Honduras, África, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, que acuden a escuelas particulares, telebachilleratos estatales y preparatorias estatales.

  • Related Posts

    En México también hay muchos estadounidenses que “no tienen documentos”
    • abril 25, 2025

    La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó que en México también hay muchos estadounidenses que “no tienen documentos“, de una población estimada en 1.5 millones, aunque “aquí se les recibe con cariño”. “Muchos (estadounidenses en el país) tampoco tienen documentos, vienen aquí y se quedan, y de muchos niveles económicos, de una diversidad muy grande, sobre todo jóvenes”, sostuvo. “Vienen a México, no solo a la Ciudad de México, sino a muchos estados de la república porque muchos trabajan a distancia”, declaró en…

    Continuar Leyendo
    Organizaciones católicas exigen protección para buscadores en México
    • abril 25, 2025

    Diálogo Nacional por la Paz de México expresó su solidaridad con el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, luego del asesinato de María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, ocurrido este jueves en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. En su comunicado, el colectivo subrayó la necesidad urgente de garantizar una protección integral y efectiva para los colectivos de búsqueda en el país. El colectivo integrado por la Conferencia del Episcopado Mexicano, Jesuitas México, la Comisión Interconfesional por la Paz y…

    Continuar Leyendo

    Te Puede Interesar

    Maestros de la UNS laboran sin prestaciones de ley 

    • abril 25, 2025
    • 1387 views
    Maestros de la UNS laboran sin prestaciones de ley 

    Fallece bebé prematura nacida en consultorio de farmacia Similares en Matamoros

    • abril 25, 2025
    • 1727 views
    Fallece bebé prematura nacida en consultorio de farmacia Similares en Matamoros

    Tragedia en Matamoros: muere mujer hallada en llamas en vivienda 

    • abril 25, 2025
    • 1966 views
    Tragedia en Matamoros: muere mujer hallada en llamas en vivienda 

    Hallan a mujer en llamas 

    • abril 25, 2025
    • 662 views
    Hallan a mujer en llamas