CNDH pide a autoridades preservar indicios tras apertura del rancho Izaguirre

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó a las autoridades de Jalisco privilegiar el cuidado y la preservación de indicios en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, tras la visita de medios de comunicación y colectivos.

El organismo señaló que es fundamental garantizar la debida cadena de custodia de indicios, datos de prueba, evidencias y los hallazgos que permitan el esclarecimiento de lo ocurrido en el predio.

Lo anterior, conforme a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, y por el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

La CNDH apuntó que la apertura del rancho Izaguirre a medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y colectivos de búsqueda de personas puso en riesgo la investigación.

La Comisión Nacional subrayó que la participación de familiares de personas desaparecidas debe llevarse a cabo de acuerdo a protocolos como el Homologado de Búsqueda, que establece medidas para evitar que se vea afectada la garantía de los derecho al acceso a la justicia, verdad y transparencia del proceso de investigación.

  • Related Posts

    Van contra comida chatarra en escuelas
    • marzo 29, 2025

    Desde el 29 de marzo de 2025, la SEP prohíbe la venta y publicidad de comida chatarra en las escuelas públicas. Se debe regular más la publicidad de comida chatarra en la calle, el transporte público y las redes sociales. En otros países como Noruega prohibirá la publicidad de comida chatarra dirigida a jóvenes y adolescentes.Se han implementado iniciativas similares en el Reino Unido y otros países. Por qué se restringe. La publicidad de comida chatarra puede afectar las preferencias alimentarias de…

    Continuar Leyendo
    Industria de Autopartes de México
    • marzo 29, 2025

    Se estima una caída de hasta el 30 por ciento en cuanto a la inversión de este año en la industria de autopartes, esto tras las medidas arancelarias que se han anunciado últimamente por parte de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Así lo declaró en entrevista para MILENIO Gabriel Padilla Maya, director general de la Industria Nacional de Autopartes «La inversión, que estábamos previendo entre 2 mil 700 millones de dólares para este año, con estas afectaciones, prácticamente estaría afectando…

    Continuar Leyendo

    Te Puede Interesar

    Andre Jardine, descartado como opción para dirigir Brasil

    • marzo 29, 2025
    • 20 views
    Andre Jardine, descartado como opción para dirigir Brasil

    Continúa asistencia de GE

    • marzo 29, 2025
    • 12 views
    Continúa asistencia de GE

    Recolectan firmas contra decomiso de autos 

    • marzo 29, 2025
    • 201 views
    Recolectan firmas contra decomiso de autos 

    Auto queda partido en dos y jóvenes mueren en CDMX

    • marzo 29, 2025
    • 16 views
    Auto queda partido en dos y jóvenes mueren en CDMX