
La Fiscalía de Puebla marca un antes y un después en el bienestar animal al aplicar protocolo criminalístico en la muerte de un perro en Tehuacán.
En un hecho sin precedentes en México, la Fiscalía General del Estado de Puebla llevó a cabo el primer levantamiento forense del cuerpo de un perrito fallecido en la vía pública, marcando así un hito en la protección de los derechos de los animales.
El suceso ocurrió en la colonia Centro del municipio de Tehuacán, donde un canino mestizo de color blanco fue presuntamente atropellado. Elementos de la Fiscalía acudieron al lugar y, siguiendo los nuevos protocolos en materia de bienestar animal, realizaron el procedimiento como si se tratara de un levantamiento humano: con perito criminalista, inspección ocular y recolección de indicios.
Este acto simboliza la transición hacia un enfoque legal más estricto contra el maltrato animal. Desde este momento, matar o maltratar a un animal en Puebla es un delito que puede castigarse con seis meses hasta dos años de prisión, de acuerdo con el Código Penal estatal.
La acción ha generado diversas reacciones. Por un lado, asociaciones animalistas celebran el avance en materia de justicia para los seres sintientes. Por otro, hay sectores que exigen que la Fiscalía mantenga el equilibrio entre la atención a casos humanos y animales.
Agencias