Gobierno anuncia inversión de 10,480 millones de pesos en industria farmacéutica

El gobierno de México y representantes de la industria farmacéutica nacional confirmaron este miércoles una inversión de 10,480 millones de pesos para ampliar la infraestructura, la capacidad productiva y el desarrollo biotecnológico del país en materia de salud.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y el secretario de Salud, David Kershenobich, destacaron que la meta es alcanzar la autosuficiencia sanitaria y tecnológica para dejar de depender del exterior en el abasto de medicamentos e insumos médicos.

“¿Recuerdan la experiencia del COVID-19? Tuvimos que traer vacunas y medicamentos. Hoy estamos dando el primer paso firme hacia una soberanía farmacéutica real”, subrayó Ebrard Casaubón.

El titular de Economía señaló que el sector farmacéutico es uno de los campos donde México puede crecer más rápidamente, al tener una plataforma bien diagnosticada para multiplicar su capacidad productiva.

Por su parte, el secretario de Salud celebró que la mayoría de los proyectos anunciados incorporan innovación original y tecnología de punta, y destacó que el país contará por primera vez con una planta de fraccionamiento de plasma humano, única en América Latina.

Fuente: el Economista

  • Related Posts

    México y Canadá coinciden en que es «indispensable» que EE.UU. respete el T-MEC
    • julio 16, 2025

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este miércoles que durante la llamada que sostuvo con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, coincidieron en que es indispensable que Estados Unidos respete el tratado comercial entre las tres naciones (T-MEC) pese a la amenaza de aranceles por parte de Donald Trump. “Mi llamada con el primer ministro de Canadá, fue una llamada en donde primero, en el G7 nos reunimos y ahí planteamos fortalecer la colaboración con Canadá en distintas áreas y…

    Continuar Leyendo
    Por esta razón EU no puede sustituir el jitomate mexicano
    • julio 16, 2025

    Durante la “Mañanera del Pueblo” la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la exportación de jitomate mexicano al mercado estadounidense continuará pese al arancel activado del 17.09%. La Mandataria señaló que la principal razón es porque el vecino del norte “no tiene sustituto” que suplante al producto mexicano. Además rechazó la medida arancelaria reciéntemente anunciada. «No estamos de acuerdo con esta medida que toma el Departamento de Comercio de los Estados Unidos. Es un acuerdo que existe, que ya se probó retirar, que…

    Continuar Leyendo

    Te Puede Interesar

    Refuerzan búsqueda de Ana Amelí García, desaparecida en el Ajusco

    • julio 16, 2025
    • 18 views
    Refuerzan búsqueda de Ana Amelí García, desaparecida en el Ajusco

    México y Canadá coinciden en que es «indispensable» que EE.UU. respete el T-MEC

    • julio 16, 2025
    • 28 views
    México y Canadá coinciden en que es «indispensable» que EE.UU. respete el T-MEC

    Cateo en Apodaca

    • julio 16, 2025
    • 31 views
    Cateo en Apodaca

    Encarece visa

    • julio 16, 2025
    • 357 views
    Encarece visa

    Bebé muere asfixiado tras ingerir una gomita en Valle Hermoso

    • julio 16, 2025
    • 807 views
    Bebé muere asfixiado tras ingerir una gomita en Valle Hermoso