
El Código Civil de Tamaulipas podría ser reformado para reconocer legalmente la identidad de género autopercibida; lo que permitiría a las personas modificar su acta de nacimiento.
Lo anterior conforme a cómo se identifican, sin necesidad de procedimientos médicos, psicológicos ni judiciales.
La iniciativa, presentada por la diputada local de Morena, Lucero Deosdady Martínez López, establece que el trámite se basará únicamente en el consentimiento libre e informado de quien lo solicita y deberá resolverse en un máximo de 10 días hábiles ante el Registro Civil del Estado.
La propuesta de marco legal prohíbe exigir terapias o certificaciones psicológicas
“La presente iniciativa de decreto tiene por objeto reconocer la identidad de género, para permitir a las personas vivir de acuerdo con su autopercepción, sin discriminación ni violencia, como su derecho fundamental a poder ejercerlo”, explicó.
La propuesta define la identidad de género como “la convicción personal e interna, tal como cada persona se percibe a sí misma, la cual puede corresponder o no al sexo asignado en el acta primigenia”.
Esta propuesta de marco legal prohíbe exigir terapias, intervenciones quirúrgicas, diagnósticos médicos o certificaciones psicológicas como condiciones para reconocer la identidad de género.
Fuente: El Sol de Tampico