EEUU transfiere a 13 prisioneros a México

Un grupo de 13 prisioneros fue transferido de Estados Unidos (EEUU) a México para que cumpla condenas por su responsabilidad en actividades de narcotráfico.

El traslado se realizó el viernes 11 de abril, pero fue notificado hasta este lunes por el Departamento de Justicia. Se informó que los 13 reclusos son mexicanos y cumplían condenas de prisión en EEUU por distribución de narcóticos.

Las autoridades del país vecino no compartieron las identidades de los reclusos enviados a México, por lo que se desconoce en qué prisiones se encontraban y sus respectivas penas. Únicamente se indicó que habían participado en la distribución de cocaína, metanfetamina y fentanilo, y que ellos mismos supuestamente solicitaron su traslado.

“Cumplirán el resto de sus condenas en México. Solicitaron ser trasladados a su país de origen, y los gobiernos de Estados Unidos y México aprobaron estos traslados”, se informó.

De acuerdo con Matthew R. Galeotti, jefe de la División Penal del Departamento de Justicia, con este traslado se logró un ahorro millonario debido a los costos generados por la rehabilitación de los reclusos, además de que se “alivia” la sobrepoblación en las prisiones federales estadounidenses.

“El traslado de los 13 reclusos federales a autoridades penitenciaras en México, realizado el viernes, ha ahorrado a Estados Unidos más de 3 millones de dólares al eliminar la necesidad de pagar los costos de encarcelamiento por los 75 años restantes de sus sentencias combinadas”, manifestó Galeotti.

Agregó que lo anterior formó parte del “Programa Internacional de Transferencia de Prisioneros del Departamento de Justicia” y se realizó de conformidad con el tratado que sostiene con México sobre la Ejecución de las Sentencias Penales.

Fue en el año 1976 cuando EEUU firmó su primer tratado de transferencia con México, mismo que entró en vigor en noviembre del año siguiente. A partir de entonces, ambos países han firmado otros 10 acuerdos bilaterales adicionales de transferencia.

  • Related Posts

    Gobierno de Trump “triplicará” las redadas
    • abril 28, 2025

    Las redadas migratorias en los lugares de trabajo en Estados Unidos se “triplicarán de nuevo” como parte del esfuerzo del Gobierno de Donald Trump, para detener y deportar a indocumentados en EE.UU., advirtió el asesor de seguridad nacional y control migratorio Tom Homan. El número de acciones de cumplimiento de la ley en lugares de trabajo se ha triplicado este año y se triplicará de nuevo”, advirtió el funcionario, en una conferencia de prensa en la Casa Blanca. El Gobierno de Trump…

    Continuar Leyendo
    OMS advierte que los casos de sarampión
    • abril 28, 2025

    En lo que va de año, suman 2 mil 318 casos de sarampión en seis países de América (un 98 por ciento de ellos en EE.UU., Canadá y México), once veces más que en el mismo periodo de 2024, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS). De los casos en el continente, 800 fueron reportados en diez brotes en Estados Unidos, 421 en México, mil 69 en Canadá, cinco en Brasil, dos en Belice y 21 en Argentina, indicó un informe…

    Continuar Leyendo

    Te Puede Interesar

    Denuncian a madrastra por obligar abortar a menor

    • abril 28, 2025
    • 1102 views
    Denuncian a madrastra por obligar abortar a menor

    Delegado del IMSS portaba 298 mil pesos

    • abril 28, 2025
    • 252 views
    Delegado del IMSS portaba 298 mil pesos

    DIF interviene e investiga caso de la bebé de la influencer Lupita TikTok

    • abril 28, 2025
    • 1778 views
    DIF interviene e investiga caso de la bebé de la influencer Lupita TikTok

    Informa SET suspensión de clases jueves y viernes

    • abril 28, 2025
    • 796 views
    Informa SET suspensión de clases jueves y viernes

    Faltan transportistas 

    • abril 28, 2025
    • 347 views
    Faltan transportistas