Alarma en Estados Unidos

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el 97% de los afectados no estaban vacunados o se desconoce su estado de vacunación, lo que subraya la preocupante brecha en la inmunización.

Texas se ha convertido en el epicentro del brote, reportando 541 casos confirmados, incluidos dos niños no vacunados que fallecieron debido a la enfermedad.

Mientras tanto, el estado vecino de Nuevo México informó 58 casos totales y una muerte sospechosa relacionada con el virus. Estas cifras han generado alarma entre las autoridades de salud, quienes advierten que el recuento oficial podría estar subestimando la magnitud real del brote.

La controversia en torno a la vacunación y el control del brote
El secretario del Departamento de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., declaró recientemente que los casos de sarampión se habían “estabilizado”, elogiando los esfuerzos del país para controlar el brote. Sin embargo, sus declaraciones han sido criticadas por expertos en salud, ya que también ha promovido medicamentos no probados como supuestas curas, pese a la ausencia de tratamientos efectivos para el sarampión.

“Si ya tenemos dos muertes en Texas, eso te dice que ya se trata de miles, no de cientos”, afirmó Amesh Adalja, especialista en enfermedades infecciosas del Centro para la Seguridad Sanitaria de Johns Hopkins, enfatizando la alta tasa de contagio del virus, que puede infectar hasta el 90% de las personas expuestas sin inmunidad.

El sarampión, considerado una de las enfermedades más contagiosas, puede prevenirse casi por completo con la vacuna, que tiene una eficacia del 97% después de dos dosis. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde el año 2000, la inmunización ha evitado aproximadamente 60 millones de muertes.

Sin embargo, el brote actual pone de manifiesto la urgencia de reforzar las campañas de vacunación, especialmente en niños, quienes son los más vulnerables. Cada año, el sarampión sigue cobrando cerca de 200,000 vidas en todo el mundo, la mayoría de ellas niños.

  • Related Posts

    Gobierno de Trump “triplicará” las redadas
    • abril 28, 2025

    Las redadas migratorias en los lugares de trabajo en Estados Unidos se “triplicarán de nuevo” como parte del esfuerzo del Gobierno de Donald Trump, para detener y deportar a indocumentados en EE.UU., advirtió el asesor de seguridad nacional y control migratorio Tom Homan. El número de acciones de cumplimiento de la ley en lugares de trabajo se ha triplicado este año y se triplicará de nuevo”, advirtió el funcionario, en una conferencia de prensa en la Casa Blanca. El Gobierno de Trump…

    Continuar Leyendo
    OMS advierte que los casos de sarampión
    • abril 28, 2025

    En lo que va de año, suman 2 mil 318 casos de sarampión en seis países de América (un 98 por ciento de ellos en EE.UU., Canadá y México), once veces más que en el mismo periodo de 2024, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS). De los casos en el continente, 800 fueron reportados en diez brotes en Estados Unidos, 421 en México, mil 69 en Canadá, cinco en Brasil, dos en Belice y 21 en Argentina, indicó un informe…

    Continuar Leyendo

    Te Puede Interesar

    Denuncian a madrastra por obligar abortar a menor

    • abril 28, 2025
    • 1097 views
    Denuncian a madrastra por obligar abortar a menor

    Delegado del IMSS portaba 298 mil pesos

    • abril 28, 2025
    • 251 views
    Delegado del IMSS portaba 298 mil pesos

    DIF interviene e investiga caso de la bebé de la influencer Lupita TikTok

    • abril 28, 2025
    • 1775 views
    DIF interviene e investiga caso de la bebé de la influencer Lupita TikTok

    Informa SET suspensión de clases jueves y viernes

    • abril 28, 2025
    • 792 views
    Informa SET suspensión de clases jueves y viernes

    Faltan transportistas 

    • abril 28, 2025
    • 346 views
    Faltan transportistas