
Cuatro años después, Ana “N”, conocida como Pia Díaz, creadora de contenido, fue vinculada a proceso por irrumpir en 2021 en las instalaciones de la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, donde se registró un incendio que dejó 49 bebés muertos y 104 lesionados.
La defensa legal de 20 familias, entre padres y madres de niños fallecidos, y tanto como de padres y madres de menores sobrevivientes, informó sobre el fallo emitido tras una audiencia celebrada ayer en esa entidad.
Noé Franco Pacheco, abogado de las familias afectadas, comentó a Fuerza Informativa Azteca (FIA), que el pasado 21 de julio de 2021 se presentó una denuncia, pero por reticencia en el proceso, hasta apenas se lograron obtener datos para solicitar audiencia.
La defensa compartió a FIA que “la Guardería ABC no solo es el escenario de una tragedia, sino que se trata de un inmueble asegurado por la Fiscalía General de la República”. Al darse a conocer el video de Pia Díaz, dijo el abogado, “mucha gente en su momento condenó la acción”, sin embargo, solo un grupo de seis madres de familias formalizaron la denuncia.
El 5 de junio de 2021, en diversas redes sociales se difundió el video “Así luce la guardería ABC 12 años después”, con una duración de 8 minutos y 29 segundos, que fue conducido por Pia Díaz, quien ingresó a las instalaciones de la Guardería ABC, y “se estuvo desplazando por diversas áreas y realizó diversas tomas”, indica un escrito de la representación legal de las víctimas.

Pia Díaz, añade, probablemente ingresó, “con diverso personal de producción, por lo cual, las afectaciones a las instalaciones e indicios se potenció, pues no se observa que hayan tomado las medidas adecuadas”.
“En este sentido, la entrada de creadores de contenido a estos espacios para lucrar con la tragedia y el dolor, no solo es inapropiada, sino que también puede percibirse como una revictimización a las familias y a los sobrevivientes de esta tragedia que visualizaron este
contenido en redes sociales.
“Desde este espacio hacemos un llamado a los influencers, creadores de contenido y a la sociedad en general para que reconsideren sus acciones y se comprometan con una representación respetuosa de los momentos de dolor ajeno”, manifestó la defensa y familiares de las víctimas en un comunicado.