
El gobierno de México rechazó este sábado las declaraciones de integrantes del Comité Contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) entorno a la supuesta práctica de desaparición forzada por parte del Estado.
El viernes el comité indicó que remitiría al Estado Mexicano una solicitud relacionada con la situación de desapariciones en el país, con fundamento en el artículo 34 de la Convención en la materia, lo que abre la puerta a que si se comprueba el posible contexto generalizado o sistemático de esta práctica, el tema sea llevado a la Asamblea General de la ONU.
Al respecto, el gobierno de México afirmó en un comunicado que mantiene una cooperación sostenida con el Comité Contra la Desaparición Forzada en su calidad de Estado parte de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas Contra las Desapariciones Forzadas.
Sin embargo, en el documento difundido por las Secretaría de Relaciones Exteriores y de Gobernación, el gobierno de México enfatizó que “rechaza las declaraciones de integrantes del Comité entorno a la supuesta práctica de desaparición forzada por parte del Estado”.
Asimismo, agregaron, ha hecho manifiesto su compromiso para combatir este flagelo y ha anunciado la puesta en marcha de acciones contundentes para estos efectos.
Fuente: La Jornada