
Ciudad de México.- Durante los últimos días, debido a una tendencia de internet y redes sociales, se han generado con herramientas de Inteligencia Artificial unos 216 millones de imágenes que hacen referencia a las animaciones del estudio japonés Ghibli y un cálculo conservador sugiere que por estos procesos se han gastado unos 216 millones de litros de agua, lamentó María Ariza, Directora General de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA).
Ariza, defensora del crecimiento económico en Mexico, impartió una ponencia sobre la relevancia de las finanzas sostenibles en un mundo en el que son cada vez más evidentes los efectos del cambio climático, e invitó a ser más responsable en torno a sus decisiones de producción y consumo.
De acuerdo con cálculos de BIVA presentados por su CEO, se estima que generar una imagen de Inteligencia Artificial puede consumir entre 0.5 y 2 litros de agua, dependiendo del centro de datos y su eficiencia. El consumo de agua en este proceso, proviene en gran medida del enfriamiento de los servidores que ejecutan los modelos de IA.
BIVA calculó que en los últimos días se produjeron 216 millones de imágenes estilo Ghibli con Inteligencia Artificial, y se han gastado 216 millones de litros de agua en esta tarea, que equivalen aproximadamente al consumo anual de 4 mil 226 personas.
Alertar sobre este tipo de situaciones no es exagerado consideró Ariza, tomando en cuenta que en los últimos 100 años la temperatura del planeta ha aumentado lo mismo que en los últimos 10 mil, y debido a que el cambio climático altera la frecuencia (la aumenta) y la intensidad de los desastres naturales.
Fuente: Infonor