
México.- El pasado 31 de marzo de 2025, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra seis individuos y siete empresas vinculadas a una red internacional de lavado de dinero operada por el Cártel de Sinaloa.
Las sanciones fueron impuestas a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), como resultado de una investigación conjunta entre agencias estadounidenses y mexicanas, incluyendo la DEA, FBI, IRS, HSI y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México.
Entre los principales señalados se encuentra Enrique Dann Esparragoza Rosas, presunto líder de una organización de lavado de dinero que opera desde Mexicali, Baja California.
Según el Departamento del Tesoro, Esparragoza dirigía células encargadas de trasladar las ganancias del narcotráfico desde Estados Unidos a México mediante un esquema de arbitraje cambiario.
Su red ha sido acusada de haber lavado al menos 16.5 millones de dólares para facciones del Cártel de Sinaloa, como “Los Chapitos” y la liderada por Ismael “El Mayo” Zambada.
Fuente: El Imparcial