
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió este miércoles con integrantes de su gabinete, luego de los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los llamó a continuar con el Plan México, programa diseñado para impulsar la producción y la economía nacional.
La reunión, con una duración de una hora, ocurrió este miércoles en Palacio Nacional y a ella asistieron, entre otros, el canciller Juan Ramón de la Fuente; Roberto Velasco, director general para América del Norte; Luz Elena González, secretaria de Energía (Sener) y Altagracia Gómez, del Consejo Asesor Empresarial.
Trump agudizó este miércoles su guerra comercial con la imposición de un arancel global del 10% para todas las importaciones, que se incrementa en un 34% en el caso de China y en el 20% para los productos de la Unión Europea (UE).
En cambio, decidió dar un alivio a México y Canadá, sus principales socios comerciales, al posponer nuevamente la imposición de tarifas para los productos mexicanos y canadienses blindados por el tratado de libre comercio (T-MEC).
No obstante, se mantienen los gravámenes del 25% al acero y el aluminio procedente de México y, a partir de medianoche, otro de hasta el 25% a las partes de automóviles que no estén protegidas por las normas marcadas del T-MEC.
Este miércoles, en su conferencia matutina Sheinbaum rechazó una “visión muy negativa” de la economía de México a pesar de los aranceles del presidente de Estados Unidos, destino del 80% de las exportaciones mexicanas.
Sheinbaum defendió ante los cuestionamientos de la prensa al pronóstico oficial de crecimiento del 1.5% al 2.3% que estimó el martes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) pese a las alertas de recesión para México de organismos como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) por las tensiones