
México.- Los Alegres del Barranco se han convertido en los protagonistas de un fuerte escándalo por una reciente presentación donde han sido acusados de promover la narco cultura. Esto ya que interpretaron un corrido en honor a El Mencho, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación.
El narco corrido llamado El Señor de los Gallos, ha generado molestia e indignación en redes sociales por quienes critican a Los Alegres del Barranco por promover este tipo de vida a pesar de la violencia que los grupos criminales ejercen.
Les quitan la visa a Los Alegres del Barranco
Las autoridades han condenado el acto. Por un lado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha condenado el acto ocurrido en Guadalajara y exigió una investigación, al destacar que no es aceptable que una banda haga apología al delito.
Sin embargo, aseguran que la polémica habría escalado, pues la influencer Chamonic compartió que el gobierno de los Estados Unidos habría tomado cartas en el asunto, al cancelar la visa de los famosos.
“En exclusiva les cuento y confirmo que a la agrupación Los Alegres Del Barranco se les fue cancelada su visa de trabajo y de turista por haber hecho apología del delito al cantar un corrido para varios narcos y por pasar videos y fotografías de ellos en su concierto en el Auditorio Telmex de Guadalajara”, escribió la creadora.
¿Quiénes son Los Alegres del Barranco?
Los Alegres del Barranco son una banda norteña que comenzó su trayectoria en 2005, cuando obtuvieron sus primeros instrumentos. Pasaron de tocar en fiestas familiares y celebraciones de su colonia, a tener poco a poco más importancia en el medio artístico.
El grupo es oriundo de Sinaloa y está conformado por Armando Moreno Álvarez (voz principal), José Pavel Moreno (acordeón y segunda voz), José Carlos Moreno (bajo) y Cristóbal Reyes (batería).
En el pasado, Peso Pluma aseguró que Los Alegres del Barranco fueron su inspiración para seguir su trayectoria en los corridos tumbados. En Instagram cuentan con casi 700 mil seguidores y en la plataforma Spotify cuentan con más de 4.1 millones de oyentes mensuales.
Fuente La Razón