
El Gobierno de México lanzó la segunda etapa de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” para garantizar el derecho a la educación y la salud de más de 12 millones de estudiantes de Educación Básica. A partir del 12 de marzo, 738 brigadas, integradas por especialistas y servidores públicos, promoverán la prevención de enfermedades, salud mental, adicciones, salud bucal y exámenes de la vista con entrega gratuita de lentes.
Al respecto, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó en entrevista que esta iniciativa busca garantizar coherencia entre la enseñanza de buenos hábitos nutricionales en el aula y los productos disponibles en las cooperativas escolares.
En entrevista para el programa de Las Noticias con Alejandro Cacho, en Heraldo Televisión, que transmite en la señal de El Heraldo Media Group, Delgado Carrillo subrayó que, a diferencia de intentos anteriores, esta estrategia cuenta con el respaldo de la Ley General de Educación y la Secretaría de Salud, lo que permite regular de manera efectiva la venta de alimentos en los planteles.
Asimismo, destacó la colaboración de diversas empresas productoras de alimentos, las cuales han manifestado su compromiso de no vender productos no saludables en las escuelas y de desarrollar opciones más nutritivas.
Muchas empresas me han dicho: ‘Vamos a colaborar, nos sumamos al programa de vida saludable, vamos a respetar los lineamientos y no vamos a vender nuestros productos en las escuelas'», señaló Mario Delgado.