
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que los aranceles a los automóviles procedentes de México y Canadá, pausados hasta el próximo 2 de abril, “podrían subir” y que solo le había dado un “pequeño respiro” a la industria automotriz.
Durante una entrevista trasmitida el domingo en el programa “Sunday Morning Futures”, de María Bartiromo, el mandatario señaló: “Es una transición hacia abril y después de eso, no voy a hacer esto”.
Aseguró que le dijo a los fabricantes de automóviles: “Miren, lo voy a hacer esta vez’”.
Trump se negó a predecir si Estados Unidos podría enfrentarse a una recesión. “Hay un período de transición, porque lo que estamos haciendo es muy importante. Estamos trayendo riqueza de vuelta a Estados Unidos”, dijo. “Lleva un poco de tiempo, pero creo que debería ser genial para nosotros”.
Los aranceles han sido una de las principales preocupaciones de los inversores, ya que muchos creen que pueden perjudicar el crecimiento económico y ser inflacionarios. Aunque Trump reconoció ya el 2 de febrero que podrían causar cierto dolor “a corto plazo” a los estadounidenses, sus propios asesores han restado importancia varias veces a cualquier impacto negativo.
“De ninguna manera”, dijo el domingo el secretario de Comercio, Howard Lutnick. “No habrá recesión en Estados Unidos”.
Lutnick sí reconoció que los aranceles de Trump llevarían a precios más altos para los consumidores estadounidenses en algunos productos fabricados en el extranjero, pero dijo que los productos estadounidenses serán más baratos.
El secretario de comercio dijo en una entrevista con NBC News que el presidente de Estados Unidos no aflojará su presión sobre los aranceles a México, Canadá y China relacionados con el manejo que hagan del fentanilo.
Fuente: Aristegui Noticias