
Matamoros, Tamaulipas.– Actualmente, en Matamoros existen dos alertas sanitarias debido a la presencia de tosferina y sarampión, enfermedades que representan un riesgo principalmente para los menores de edad.
La titular de la Tercera Jurisdicción Sanitaria, Gilma Alcocer Cortés, informó que desde el año pasado se ha trabajado en fortalecer los esquemas de vacunación. Sin embargo, aproximadamente el 60 % de los niños no tienen completas sus cartillas, lo que los deja vulnerables ante estos padecimientos.
“Este año, la presencia de la tosferina en territorio nacional y del sarampión en el sur de Texas representa un riesgo para la población infantil. Por ello, es fundamental reforzar la prevención”, explicó Alcocer Cortés.
Asimismo, exhortó a los padres de familia a llevar a sus hijos a los centros de salud, donde actualmente hay campañas de vacunación activas para protegerlos contra estas enfermedades altamente contagiosas.
También hizo un llamado a las mujeres embarazadas para que se apliquen la vacuna contra la influenza y la TDPA, que previene la tosferina. Destacó que esta inmunización es clave, ya que la tosferina puede presentarse desde el nacimiento. Se recomienda que las mujeres embarazadas reciban esta vacuna después de la semana 20 de gestación para que los recién nacidos cuenten con protección desde sus primeros días de vida.
Por último, recordó que tanto los niños como los adultos mayores y las personas con enfermedades crónico-degenerativas tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones en caso de contagio. “La vacunación es la mejor herramienta para evitar que estas enfermedades pongan en riesgo la vida de la población”, concluyó.