
Moni Pizani Orsini, representante de ONU Mujeres México, destacó este jueves en Aristegui en Vivoque el contexto global sigue siendo desfavorable en cuanto al respeto a los derechos de la mujer, combate a la violencia, igualdad de género y brecha salarial; sin embargo, destacó que en el caso de México se han dado pasos hacia adelante en esta materia.
En la víspera del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo, Pizani Orsini,indicó que uno de cada cuatro países reportan un retroceso en esta materia de acuerdo al informe que se elaboró a propósito de los 30 años de la Conferencia Mundial de la Mujer, Conferencia de Beijing, en donde que se establecieron los objetivos a alcanzar.
Sin embargo, destacó el caso de México en el que se han dado pasos hacia adelante en esta materia y no solo por la elección de una mujer como presidenta por primera vez en la historia política del país, sino por la presencia de un mayor número mujeres en las diferentes instancias de gobierno locales y federales.
La representante de ONU Mujeres México señaló que aún hay mucho por trabajar para cumplir los objetivos que se fijaron en laConferencia Mundial de la Mujer en 1995.
“Estamos viviendo una situación bastante complicada en términos de los derechos de las mujeresporque hay un contexto global que no necesariamente es muy favorable al tema de los derechos de las mujeres.
Según el informe que se preparó para estos 30 años de la Conferencia Mundial de la Mujer, la Conferencia de Beijing, el informe que se hizo con los países, nos reportan que uno de cada cuatro países manifiesta que ha habido retrocesos y esto es algo que alarma realmente.
“No es el caso de México. En el caso de México podemos reportar que hay muchos avances. Por supuesto que siguen habiendo grandes desafíos, pero sí hay avances importantes que vale la pena mencionar.
Fuente: Aristegui Noticias