Meta y Mark Zuckerberg eliminan la verificación de datos en EU, Trump reacciona

Meta anunció este martes que cesará su programa de fact-checking (verificación de datos digital) en Estados Unidos, y redujo las restricciones a las discusiones sobre temas polémicos como la inmigración y la identidad de género.

Esto significa un giro en sus políticas de moderación de contenido que se alinea con las prioridades del próximo presidente estadounidense, Donald Trump, quien tras darse a conocer la noticia reaccionó diciendo que “probablemente” influyó en la decisión.

Meta anuncia cambios en sus políticas de verificación de datos
“Vamos a eliminar a los fact-checkers (verificadores de contenido) para reemplazarlos por notas comunitarias similares a las de X (antes Twitter), empezando en Estados Unidos”, escribió en las redes el fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg.

Zuckerberg dijo que “los verificadores de hechos han sido demasiado parciales políticamente y destruyeron más confianza de la que han creado, especialmente en Estados Unidos. “Esa tarea será reemplazada “por notas comunitarias similares a las de X”, agregó.

También anunció que los sitios de Meta, incluyendo Facebook, Instagram y Threads, “simplificarían” sus políticas de contenido para deshacerse “de un montón de restricciones sobre temas como la inmigración y el género que simplemente no conectan con el discurso dominante”.

Por ahora, Meta sólo está planeando los cambios para el mercado estadounidense, sin planes inmediatos para poner fin a su programa de verificación de datos en lugares como la Unión Europea que adoptan un enfoque más activo en la regulación de las empresas tecnológicas, dijo un portavoz a la agencia de noticias Reuters.

Tras darse a conocer a noticia, Donald Trump reaccionó satisfecho a la decisión. Y es que, al ser consultado por periodistas en su residencia Mar-a-Lago, en Florida, sobre si el cambio de Meta fue influido por sus amenazas contra Zuckerberg, el magnate respondió: “Probablemente, sí”.

Trump ha sido un duro crítico de Meta y de Zuckerberg en los últimos años, acusando a la empresa de “apoyar políticas liberales” y de “tener una visión sesgada” contra los conservadores.

  • Related Posts

    Fingió abuso
    • enero 18, 2025

    Una mujer fue detenida por la policía de Venezuela tras acusar a su compañero de trabajo de abuso sexual. Sin embargo, cuando su engaño se vino abajo, elementos de la Policía Municipal de Tomás Lander cumplimentaron su detención en el estado de Miranda, el pasado martes 14 de enero. La mujer fue identificada como Leidimar del Carmen y enfrenta los cargos de simulación de un hecho punible, luego de que acudiera a una sede policial para interponer una denuncia por un presunto…

    Continuar Leyendo
    Detienen a maestra
    • enero 18, 2025

    Una maestra que fue acusada y detenida por presuntamente agredir sexualmente a un estudiante, de 13 años de edad, dentro de su hogar y tener un hijo con él. La mujer identificada por las autoridades como Laura Caron, de 34 años, enfrenta cargos por los delitos de agresión sexual agravada, agresión sexual y poner en peligro el bienestar de un niño. La maestra de Nueva Jersey habría cometido el abuso sexual entre los años de 2016 y 2020 en Cape May Court…

    Continuar Leyendo

    Te Puede Interesar

    Aumentan casos de covid

    • enero 19, 2025
    • 42 views
    Aumentan casos de covid

    Amanecido moviliza a autoridades

    • enero 19, 2025
    • 61 views
    Amanecido moviliza a autoridades

    Muere “abuelito” en la calle 

    • enero 19, 2025
    • 484 views
    Muere “abuelito” en la calle 

     ‘Cantante’ Guerrero se unirá a TUDN luego de su retiro como árbitro

    • enero 19, 2025
    • 48 views
     ‘Cantante’ Guerrero se unirá a TUDN luego de su retiro como árbitro

    Piden protegerse del frío

    • enero 19, 2025
    • 83 views
    Piden protegerse del frío