Prevén 4 millones más de jóvenes en desempleo

Reforma
La contracción económica derivada de la emergencia sanitaria provocada por Covid-19 sumará 4.3 millones de jóvenes de 15 a 29 años de edad que no estudiarán y tampoco tendrán empleo, de acuerdo con un análisis del Centro de Estudios Educativos y Sociales (CEES) y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Los nuevos Jóvenes que no Estudian ni Trabajan (JNET), también llamados coloquialmente ninis, se sumarán a los 6.3 millones de jóvenes que ya se encontraban en esa situación por lo que se hará urgente destinar recursos para su atención y amortiguar el empobrecimiento que les espera.
«Con base en el comportamiento observado en crisis previas, se espera que la pérdida de empleos para los jóvenes sea cuando menos 16 por ciento superior a la que se observará entre los mayores a 29 años. Asimismo, se estima que el tiempo para recuperar los empleos perdidos entre la población de 15 a 29 años será de al menos 15 meses, 66 por ciento mayor al de la población adulta», indica el reporte.
El Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que está destinado a este grupo de edad, señala el estudio, ha tenido hasta el momento un impacto mínimo, pues sólo ha logrado reducir en uno por ciento la cantidad de ninis en año y medio de operación.