Funcionarios de Donald Trump niegan que exista «racismo sistemático» en EU

Fuente/MILENIO

Algunos funcionarios de la administración de Donald Trump negaron que exista un racismo sistémico en la aplicación de la ley en Estados Unidos, aunque éste es uno de los reclamos centrales de las protestas de este mes.

El fiscal general del país, William Barr, fue cuestionado sobre el tema en una entrevista a la cadena CBS, a lo cual respondió que él considera que aún hay racismo en Estados Unidos, “pero no creo que el sistema de aplicación de la ley sea sistémicamente racista”. Por otro lado, el secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional, Chad Wolf, fue cuestionado sobre el desproporcionado número de muertes de afrodescendientes a manos de la policía estadunidense, en el programa This Week de la cadena ABC.

 Wolf dijo que reconoce que hay agentes de la ley que abusan de sus trabajos, pero que “no creo que tengamos un problema de racismo sistémico con los agentes en todo el país”. «Creo que siempre hay cosas que podemos hacer mejor, pero una vez más, creo que pintar a las fuerzas del orden público con un amplio cepillo de racismo sistémico es realmente perjudicial para los hombres y mujeres que se ponen la insignia, el uniforme todos los días», declaró Wolf.

El secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano del gobierno federal, Ben Carson, también dijo este domingo a CNN que él como afroamericano creció en una época en la que “había un verdadero racismo sistémico” y que ahora es “muy poco común”.

También esta tarde, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señaló que el racismo institucional en Estados Unidos es evidenciado por el aumento de casos de abuso policial, la práctica policíaca del perfil racial, la militarización, la impunidad y el uso excesivo de la fuerza contra manifestantes.

El órgano, dependiente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), advirtió que “las consecuencias de la discriminación estructural promueven profundas disparidades raciales en la práctica de arrestos criminales, condenas y sentencias que afectan de manera desproporcionada a los afroamericanos”. Trump critica a NYT por renuncia de editor El presidente Donald Trump, catalogó nuevamente a The New York Times de infromar “noticias falsas” después de la renuncia del editor de la sección editorial, James Bennet, tras la controversial publicación de un artículo del senador republicano Tom Cotton.

En el texto del 3 de junio, el senador de Arkansas pidió al presidente emplear al ejército contra la ola de protestas y disturbios por el homicidio de George Floyd, así como una “abrumadora muestra de fuerza para dispersar, detener y finalmente disuadir a los infractores de la ley”. Aunque la publicación del artículo fue defendida por Bennet de las múltiples críticas, argumentando que la decisión de imprimirlo fue para que la peligrosa postura de Cotton se sometiera al escrutinio público y el debate, el periódico anunció la salida de Bennet este domingo. 

“El periodismo de Opinion del NYT nunca ha importado más que en este momento de crisis en el hogar y en todo el mundo, y he tenido el honor de ser parte de él”, escribió Bennet en un comunicado, aunque no ligó directamente su decisión con la polémica en torno al artículo. En respuesta, el presidente Trump tuiteó que la salida de Bennet se debe al “excelente artículo de opinión escrito por nuestro gran senador Tom Cotton. ¡Transparencia! El estado de Arkansas está muy orgulloso de Tom. ¡En The New York Times son (proveedores) de noticias falsas!”.

La militarización de la respuesta del gobierno de Trump ante las protestas que estallaron desde el 26 de mayo en todo el país ha generado el rechazo de muchas clases de actores políticos, deportistas, sociedad civil y comunidad internacional.

  • Related Posts

    Denuncian que hay 750 migrantes en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida
    • julio 14, 2025

    Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el nuevo centro de detención ‘Alligator Alcatraz‘ (Alcatraz Caimán), al que llamaron un “campo de internamiento”. Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el nuevo centro de detención ‘Alligator Alcatraz‘ (Alcatraz Caimán), al que llamaron un “campo de internamiento”. Los congresistas consideraron un “costoso truco publicitario y político” de la Administración de Donald…

    Continuar Leyendo
    Trump impone deportación exprés
    • julio 14, 2025

    La administración del presidente Donald Trump ha puesto en marcha una nueva directriz migratoria que permite ejecutar deportaciones en un lapso de tan solo seis horas. Esta medida, conocida como “deportación exprés”, fue oficializada mediante un memorándum firmado el 9 de julio por Todd Lyons, director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), y amplía la posibilidad de expulsar a personas no solo a su país de origen, sino también a terceros países, sin trámites adicionales. Esta política sustituye…

    Continuar Leyendo

    Te Puede Interesar

    Avanzan en pago de deuda

    • julio 15, 2025
    • 27 views
    Avanzan en pago de deuda

    Ebrio moviliza a autoridades

    • julio 15, 2025
    • 321 views
    Ebrio moviliza a autoridades

    Buscan a Yatziri, tiene 15 años

    • julio 15, 2025
    • 65 views
    Buscan a Yatziri, tiene 15 años

    Fiscalía de Jalisco solicita orden arresto contra feminicida de Karla

    • julio 15, 2025
    • 262 views
    Fiscalía de Jalisco solicita orden arresto contra feminicida de Karla

    Piden intendente para primaria

    • julio 15, 2025
    • 184 views
    Piden intendente para primaria