Investigan a médicos por falsear datos de muertos por COVID-19 en CDMX

Fuente/Mvs

Diez médicos de la Agencia de Protección Sanitaria de la Ciudad de México están bajo investigación penal por irregularidades de al menos 500 certificados de defunción de enero a mayo.

Esto, según la tarjeta informativa de la Fiscalía, pudo generar un subregistro  de muertes por COVID-19 en el contexto de la pandemia en México.

Consta en la carpeta de investigación que los médicos llenaron las actas sin acudir al domicilio de los pacientes, por lo cual no pudieron constatar la causa de muerte. Nunca tuvieron contacto con los cadáveres.

Algunas de las actas se emitieron con causa de muerte por neumonía atípica, viral o insuficiencia respiratoria, algunas otras por otros motivos no relacionados.

Tres de los médicos ya fueron identificados como Víctor “M”, Eunice “E” y Mayra “D”, en medio de la emergencia sanitaria  las irregularidades en su trabajo pudieron provocar también el mal manejo de cuerpos y, por lo tanto, posibles contagios.

Esto se descubrió el 19 de mayo, cuando la doctora Martha Cruz Sánchez envió una tarjeta informativa al director general de la Agencia de Protección Sanitaria, donde le alertaba sobre los hechos.

La mayoría de las actas fuera de la norma fueron expedidas para pacientes que murieron en sus casas o personas en situación de calle.

Se prevé que en las próximas horas sean entrevistados los médicos bajo sospecha, así como personal de la agencia.


  • Related Posts

    México y Canadá coinciden en que es «indispensable» que EE.UU. respete el T-MEC
    • julio 16, 2025

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este miércoles que durante la llamada que sostuvo con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, coincidieron en que es indispensable que Estados Unidos respete el tratado comercial entre las tres naciones (T-MEC) pese a la amenaza de aranceles por parte de Donald Trump. “Mi llamada con el primer ministro de Canadá, fue una llamada en donde primero, en el G7 nos reunimos y ahí planteamos fortalecer la colaboración con Canadá en distintas áreas y…

    Continuar Leyendo
    Por esta razón EU no puede sustituir el jitomate mexicano
    • julio 16, 2025

    Durante la “Mañanera del Pueblo” la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la exportación de jitomate mexicano al mercado estadounidense continuará pese al arancel activado del 17.09%. La Mandataria señaló que la principal razón es porque el vecino del norte “no tiene sustituto” que suplante al producto mexicano. Además rechazó la medida arancelaria reciéntemente anunciada. «No estamos de acuerdo con esta medida que toma el Departamento de Comercio de los Estados Unidos. Es un acuerdo que existe, que ya se probó retirar, que…

    Continuar Leyendo

    Te Puede Interesar

    Inicia operativo contra Didis

    • julio 16, 2025
    • 114 views
    Inicia operativo contra Didis

    Refuerzan búsqueda de Ana Amelí García, desaparecida en el Ajusco

    • julio 16, 2025
    • 27 views
    Refuerzan búsqueda de Ana Amelí García, desaparecida en el Ajusco

    México y Canadá coinciden en que es «indispensable» que EE.UU. respete el T-MEC

    • julio 16, 2025
    • 36 views
    México y Canadá coinciden en que es «indispensable» que EE.UU. respete el T-MEC

    Cateo en Apodaca

    • julio 16, 2025
    • 33 views
    Cateo en Apodaca

    Encarece visa

    • julio 16, 2025
    • 443 views
    Encarece visa