Facebook presenta Messenger Rooms, para videollamadas

Fuente/Milenio

La nueva tendencia en el mundo de la tecnología sin duda impulsadas por el confinamiento de millones debido al covid-19, son los servicios de videollamada que permitan conectar a varias personas, y aunque el nuevo servicio de Facebook llamado Messenger Rooms, lleva más de un año en desarrollo, no había mejor momento de presentarlo. Rooms se integra directamente al servicio de Messenger pero también en los perfiles de Facebook, que permite crear cuartos virtuales en los que por el momento hasta 17 personas puedan conectarse en videollamada, pero que en los próximos meses llegará hasta 50 personas simultáneas.

Una de las principales diferencias con otros sistemas de videollamadas, es que cada cuarto genera una liga que en caso de crearse en una computadora tiene una vigencia de hasta 30 días, en los que aquellos con acceso podrán entrar y salir del espacio virtual, permitiendo una interacción continua entre participantes que además logra una sensación de un espacio siempre vivo y disponible, eliminando la continua creación de sesiones para una reunión virtual. El sistema se integra también con Instagram y próximamente con Whastapp, de tal suerte que se podrán crear los cuartos desde cualquiera de estas plataformas, pero además la liga que se genera para los Rooms no necesita que los participantes sean usuarios de estas redes, pues incluso se abren directamente en una navegador en la computadora o el teléfono celular, con lo que todos pueden ser usuarios.

En términos de seguridad, Facebook aseguró en una videollamada con algunos periodistas de diversos medios de Latinoamérica, entre ellos MILENIO, que ha trabajado con criptógrafos expertos para que cada liga de acceso a Rooms, sea prácticamente imposible de hackear o imitar, con el objetivo de evitar casos como los de Zoom, que en las últimas semanas ha sido blanco de ataques de personas que ante un débil sistema de creación de ligas para las videoconferencias, permitía descifrar fácilmente los accesos a las reuniones virtuales, interviniéndolas con imágenes desde violencia extrema hasta pornografía, por lo que el sistema ha sido vetado por entidades como el sistema de educación de Nueva York o Google que prohibió a sus empleados utilizar dicha plataforma.

Rooms además permite que el creador del cuarto vea a los participantes antes de iniciarlo y contar con la posibilidad de sacar a cualquier a de los participantes de forma inmediata si detectara algún comportamiento inadecuado, o incluso si uno de ellos es usuario de Facebook y el creador del espacio virtual lo bloquea de sus contactos, inmediatamente será expulsado del cuarto.

En cada videollamada es posible utilizar los famosos filtros de Facebook Messenger, lo cual le da un plus al servicio y Facebook no descarta integrar próximamente apps y juegos, que permitan no solo una videollamada sino toda un experiencia virtual del entretenimiento social entre los usuarios.

El nuevo servicio promete ser una de las mejores opciones de videollamada en el mercado, gratuito y con altos estándares de seguridad, Rooms llega para intentar convertirse en una opción de millones de personas que hoy están en confinamiento en sus casas o para lograr la mejor experiencia de home office ante el covid-19.

  • Related Posts

    Un ataque ruso contra Zaporizhzhia dejó tres muertos y 12 heridos
    • marzo 22, 2025

    Un ataque ruso la víspera contra la ciudad ucraniana de Zaporizhzhia, en el sur del país, se saldó con tres muertos y 12 heridos, señalaron este sábado las autoridades regionales y los servicios de emergencia. El jefe de la Administración Militar Regional, Iván Fedórov, señaló en su cuenta de Telegram que el ataque “se cobró la vida de toda una familia”. “Los cuerpos de la hija y el padre fueron sacados de los escombros. Los médicos lucharon por la vida de la…

    Continuar Leyendo
    ‘No quiero autos de México’: Donald Trump
    • marzo 22, 2025

    El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su deseo de que las empresas automotrices construyan sus productos en Estados Unidos, negando el acceso a automóviles provenientes de México y Canadá. «No quiero autos de Canadá o México (…) Quiero que las empresas automotrices construyan aquí», dijo en una conferencia desde la Casa Blanca en el que estuvo acompañado por el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth. El mandatario mencionó que «4 billones de dólares están llegando de las compañías automotrices.…

    Continuar Leyendo

    Te Puede Interesar

    Destapa Gobierno de Matamoros tuberías de drenaje de la Plaza Allende

    • marzo 22, 2025
    • 50 views
    Destapa Gobierno de Matamoros tuberías de drenaje de la Plaza Allende

    Reubicarán estatua de Rigo Tovar

    • marzo 22, 2025
    • 86 views
    Reubicarán estatua de Rigo Tovar

    Es Galilea Montijo Reina del Festival del Mar 2025

    • marzo 22, 2025
    • 53 views
    Es Galilea Montijo Reina del Festival del Mar 2025

    Muere hombre tras sufrir caída en plaza comercial en San Pedro, NL

    • marzo 22, 2025
    • 27 views
    Muere hombre tras sufrir caída en plaza comercial en San Pedro, NL

    Amenazan de muerte al nuevo titular de Seguridad Pública en Mexicali

    • marzo 22, 2025
    • 18 views
    Amenazan de muerte al nuevo titular de Seguridad Pública en Mexicali