Defunciones por covid-19 en Matamoros siguen en aumento;reportan 3 nuevos decesos y 8 contagios

Tras confirmar 22 nuevos casos de COVID-19 en Tamaulipas, la secretaria de Salud Gloria Molina Gamboa hizo un llamado a la conciencia de la población para quedarse en casa, ya que «será la única manera de protegerse y protegernos todos, disminuir los contagios y evitar más fallecimientos».

Destacó la importancia de proteger a los adultos mayores de 60 años y extremar precauciones con personas que padezcan obesidad, hipertensión, diabetes, que sean fumadores, con VIH/SIDA, pacientes oncológicos, embarazadas, quienes hayan recibido un trasplante ya que son los más vulnerables a presentar complicaciones por la enfermedad.

Los nuevos casos corresponden a una mujer de 48 años y 4 hombres de 55, 38, 56 y 28 años de edad, todos ellos de Reynosa; de Tula un hombre de 38 años; de Victoria un hombre de 62 años y una mujer de 83 años; de Tampico 2 hombres de 35 y 51 años; de Valle hermoso un hombre de 40 años.

De Matamoros 4 mujeres de 49, 22, 45 y 48 años, así como 4 hombres de 49, 29, 38 y 33 años de edad; de Nuevo Laredo una mujer de 51 años, una mujer de 46 años y mujer de 44 años.

En tanto, dio a conocer que durante las últimas horas se registraron 4 fallecimientos y corresponden a un hombre de de 86 años de Nuevo Laredo; dos hombres de 56 años y un hombre de 52 años, los tres de Matamoros; todos ellos con el antecedente de enfermedades crónicas no controladas.

Con los nuevos casos, la cifra oficial en Tamaulipas asciende a 939 confirmados y 60 fallecimientos.

Molina Gamboa fue reiterativa en su llamado a mantener el confinamiento social, mantener la sana distancia con otras personas y las medidas de higiene en el hogar y centros de trabajo, el lavado frecuente de manos y el estornudo de etiqueta.

Por Redacción

  • Related Posts

    Garantizan seguridad para viajar de noche por vías de Tamaulipas.
    • marzo 23, 2025

    A pocos días del inicio de las vacaciones de Semana Santa, el General Alex Melgarejo Torres, Subsecretario de Seguridad Pública en Tamaulipas, afirmó que los visitantes pueden viajar de día y de noche por las carreteras del Estado, al anunciar que reforzarán la vigilancia las 24 horas. «Les damos toda la garantía de que puedan viajar y se va a estar, de por sí (las) estaciones seguras dan seguridad y se van a reforzar también para que puedan patrullar las 24 horas»,…

    Continuar Leyendo
    Diputado Isidro Vargas impulsa reforma para sancionar el uso ilícito de vapeadores y fentanilo
    • marzo 20, 2025

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En la Sesión Pública Ordinaria de este martes, el diputado Isidro Vargas Fernández presentó una iniciativa de reforma constitucional para combatir el uso ilícito de vapeadores y drogas sintéticas. La propuesta busca modificar el artículo 144 de la Constitución Política del Estado, con el fin de armonizar la normativa estatal con las disposiciones federales recientemente aprobadas. “Comparezco ante este órgano legislativo para presentar una iniciativa que tiene que ver con la armonización constitucional. Es una reforma en materia de…

    Continuar Leyendo

    Te Puede Interesar

    Hallan el cuerpo sin vida de niña de 9 de años

    • marzo 23, 2025
    • 7 views
    Hallan el cuerpo sin vida de niña de 9 de años

    Rehabilitan y dan limpieza de áreas verdes en las colonias «Lucio Blanco» e Infonavit Buenavista

    • marzo 23, 2025
    • 44 views
    Rehabilitan y dan limpieza de áreas verdes en las colonias «Lucio Blanco» e Infonavit Buenavista

    Se conmemora en Matamoros el día mundial del Síndrome de Down

    • marzo 23, 2025
    • 11 views
    Se conmemora en Matamoros el día mundial del Síndrome de Down

    Trump amenaza a abogados que denuncien sus medidas migratorias

    • marzo 23, 2025
    • 20 views
    Trump amenaza a abogados que denuncien sus medidas migratorias

    Verástegui apoya a Luisito Comunica ante las críticas por el caso Teuchitlán

    • marzo 23, 2025
    • 119 views
    Verástegui apoya a Luisito Comunica ante las críticas por el caso Teuchitlán