Día Internacional de la Enfermera: UNAM advirtió que hay un déficit de 350,000 profesionales para la atención al coronavirus en México

Fuente/INFOBAE

La carencia de personal médico se acentúa ante la presente emergencia sanitaria por Covid-19. En México hay 2.4 enfermeras por cada 100,000 habitantes, aunque al menos debería existir una proporción de, por lo menos, 4.4.

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), son 315,000 enfermeras y enfermeros que hay en el país. Rosa Amarilis Zárate Grajales, directora de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) de la UNAM indicó para Gaceta UNAM que el déficit es de 350,000 profesionales para la atención de enfermos por coronavirus.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó en el informe Situación de la enfermería en el mundo 2020: invertir en educación, empleo y liderazgo que México enfrenta la pandemia con escasez de profesionales en enfermería, el cual dio a conocer en la primera semana de abril.

En el documento se indicó que en la región de las Américas sólo unas naciones registran una alta densidad de personal de enfermería, el 87% de los profesionales en la zona se localizan en Brasil, Canadá y Estados Unidos, países en donde se concentra alrededor del 57% de la población.

Zárate Grajales comentó que anualmente egresan 20,000 estudiantes de enfermería, de los cuales 1,200 son de la Máxima Casa de Estudios. “En nuestro país, el personal de enfermería ocupa cerca del 50% del total de los trabajadores del sistema de salud; en el mundo representan el 59 por ciento”.

Además, refirió que según los registros de la Secretaría de Salud, entre el 40-50% de las enfermeras cuentan con título y cédula de licenciatura y el resto pertenece al sistema educativo técnico. Cabe señalar que hoy 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermera.

Pero la falta de personal es una problemática global. Son 27.9 millones de personas las que se dedican a dicha labor en el mundo, de las cuales 19.3 millones son enfermeras y enfermeros profesionales.

Dicha cantidad se encuentro por debajo de lo requerido para lograr una cobertura sanitaria universal óptima y la OMS estimó que el déficit es de 5.9 millones de profesionales. Para subsanar la escasez la cifra de graduados en enfermería debería incrementarse 8% al año.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, indicó que los enfermeros y enfermeras son la columna vertebral de cualquier sistema de salud.

La Secretaría de Salud reportó que 111 trabajadores fallecieron por coronavirus y son 8,544 casos confirmados entre el personal médico.

De los trabajadores que perdieron la vida, 66 eran doctores, 16 enfermeras y 39 trabajadores hospitalarios, lo cual incluye personal de apoyo, dentistas y técnicos de laboratorio.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, precisó que, del total de los contagiados, 2,147 individuos se enfermaron en los últimos 14 días, mientras que 6,747 son casos sospechosos y están a la espera de los resultados de las pruebas.

Las entidades en donde más se han contagios se han registrado entre el personal médico: Ciudad de México y Estado de México, donde se concentran el mayor número de casos de Covid-19 en el país.

En relación con el personal contagiado: 41% son parte del personal de enfermería, 37% médicos, 19% corresponde a otros profesionales de la salud, 2% laboratoristas y 1% son odontólogos.


  • Related Posts

    Hungría aprueba ley que prohibe la Marcha del Orgullo LGBTIQ+
    • marzo 18, 2025

    El Parlamento de Hungría aprobó este martes una enmienda a la ley de reunión que prohíbe en la práctica la celebración del desfile del Orgullo LGBTIQ+, con el argumento de proteger a los menores de edad. La norma ha sido propuesta por el partido Fidesz, del primer ministro ultranacionalista Viktor Orbán, y ha recibido también el apoyo de los diputados de la extrema derecha. El texto de la enmienda señala que se prohíben «las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de…

    Continuar Leyendo
    Rapados y uniformados al instante: así fue la llegada de cientos de deportados por Trump
    • marzo 18, 2025

    El Salvador recibió en la madrugada de este domingo a 238 venezolanos, quienes según Estados Unidos son miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua, y a 23 miembros de la MS-13, deportados desde el país gobernado por Donald Trump. Los reos fueron trasladados de inmediato al Centro de Reclusión para Terroristas (Cecot), la prisión de máxima seguridad del país centroamericano. El presidente salvadoreño Nayib Bukele informó que los supuestos miembros del Tren de Aragua permanecerán en el Cecot por un…

    Continuar Leyendo

    Te Puede Interesar

    Se le sale tiro a GN y causa muerte de compañeros

    • marzo 18, 2025
    • 277 views
    Se le sale tiro a GN y causa muerte de compañeros

    Sentencian a 35 años de prisión a hombre por violación agravada en Matamoros

    • marzo 18, 2025
    • 753 views
    Sentencian a 35 años de prisión a hombre por violación agravada en Matamoros

    Matan a otro hombre en Matamoros

    • marzo 18, 2025
    • 1771 views
    Matan a otro hombre en Matamoros

    Combaten 10 incendios durante el día

    • marzo 18, 2025
    • 180 views
    Combaten 10 incendios durante el día

    Mueren seis estudiantes de las Universidad de Guanajuato en accidente en la autopista Morelia-Salamanca

    • marzo 18, 2025
    • 104 views
    Mueren seis estudiantes de las Universidad de Guanajuato en accidente en la autopista Morelia-Salamanca