La SRE pide formalmente a EU que aclare si México no sabía, como dice FCH, sobre “Rápido y Furioso”

).- El Gobierno de México solicitó a la Embajada de Estados Unidos en el país la información relacionada con el operativo “Rápido y Furioso”, a fin de conocer si las autoridades mexicanas estaban informadas sobre la intromisión de más de 2 mil armas de fuego a territorio nacional.

A través de un video, el Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, dio a conocer el contenido de la nota diplomática que el Gobierno de México extendió a la Embajada de Estados Unidos en el país

El Gobierno de México solicita que se le proporcione toda la información que se disponga respecto al operativo ‘Rápido y Furioso’, conforme al ánimo de cooperación y confianza mutua que rige la estrecha relación entre ambos países”, detalló Ebrard Casaubón.

El Canciller acusó que las armas introducidas mediante el operativo “Rápido y Furioso” han sido utilizadas para cometer delitos en Estados Unidos, México y otros países.

Apuntó que hasta la fecha no se ha cumplido el objetivo de conocer las redes de distribución de armas de fuego ilegales, y mucho menos se ha castigado a los posibles responsables de estos hechos.

“El tráfico ilícito de armas ha ido creciendo en los últimos años, a la fecha; la comunicación y operación del operativo, entre las autoridades mexicanas y estadounidenses, no ha sido suficientemente aclarada”, destacó.

“La entonces Procuraduría General de la República (PGR) aducía que la autoridades mexicanas desconocían el operativo; sin embargo, a través del Gobierno de Estados Unidos, publicó un testimonio del exSecretario de Justicia, Erick Holder, quien aseguró que las autoridades mexicanas sí tenían conocimiento del caso”.

Ebrard Casaubón apuntó que existen “dudas fundadas” sobre si el Gobierno mexicano desconocía el operativo o si existió cooperación entre las autoridades de ambos países.

“Hay dudas fundadas con respecto a lo ocurrido, si en efecto, como apunta la evidencia descrita, el Gobierno de México conoció y autorizó el operativo , entonces estaríamos ante grandes violaciones a la Constitución política y leyes que de ella emanan, por parte de los que ocupaban los más altos cargos en nuestro país, puesto que habrían mentido al Congreso de la Unión y al la sociedad”, añadió.

En este sentido, dijo que si México y sus autoridades desconocían el operativo, “entonces autoridades de Estados Unidos habrían actuado en territorio nacional sin conocimiento del Gobierno y se habrían entregado armas a la delincuencia organizada, provocando homicidios y otros grandes delitos contra nuestra sociedad”.

Por lo que alertó que con dicho hecho “habría violado la soberanía nacional de México”.

Agregó que la actual Fiscalía General de la República (FGR) envió solicitud a la ATF desde septiembre de 2019 para recabar la documentación de las declaraciones de los procesados por el mismo operativo, así como la relación de las armas del operativo que han sido recuperadas.

“La FGR nos ha hecho saber que envió solicitud a la ATF desde septiembre de 2019, ratificada en febrero de 2020 para varios objetivos: recabar la documentación de las declaraciones de los procesados por el mismo operativo, así como la relación de las armas del operativo que han sido recuperadas en México, y la relación de las armas de fuego vinculadas al operativo, de las cuales aún no se tiene registro de su recuperación”, apuntó.

  • Related Posts

    CNDH pide a autoridades preservar indicios tras apertura del rancho Izaguirre
    • marzo 21, 2025

    La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó a las autoridades de Jalisco privilegiar el cuidado y la preservación de indicios en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, tras la visita de medios de comunicación y colectivos. El organismo señaló que es fundamental garantizar la debida cadena de custodia de indicios, datos de prueba, evidencias y los hallazgos que permitan el esclarecimiento de lo ocurrido en el predio. Lo anterior, conforme a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de…

    Continuar Leyendo
    “Yo no viajo en primera clase”: Sheinbaum sobre viaje de Fernández Noroña
    • marzo 21, 2025

    Al dar su opinión sobre la polémica del viaje a Francia del senador Gerardo Fernández Noroña, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que ella no viaja en primera clase. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que ella respeta mucho al presidenta deñl Senado mexicana “y pues que cada quien decida”. “Cada quien. Yo por ejemplo no viajo en primera clase, y miren que hemos viajado y aquí está Paulina de testigo de que muchas veces llegan y dicen…

    Continuar Leyendo

    Te Puede Interesar

    Mujer pierde la vida tras ser presuntamente atropellada en el libramiento

    • marzo 21, 2025
    • 1742 views
    Mujer pierde la vida tras ser presuntamente atropellada en el libramiento

    Realiza Gobierno de Matamoros colorido Desfile de Primavera 2025

    • marzo 21, 2025
    • 67 views
    Realiza Gobierno de Matamoros colorido Desfile de Primavera 2025

    Fuerte choque entre vehículo y tren en el ejido La Gloria deja tres lesionados

    • marzo 21, 2025
    • 789 views
    Fuerte choque entre vehículo y tren en el ejido La Gloria deja tres lesionados

    Desmantelan techumbre

    • marzo 21, 2025
    • 93 views
    Desmantelan techumbre

    Felicita Beto Granados a la Dra. María de Villarreal por su Segundo Informe de Actividades 

    • marzo 21, 2025
    • 53 views
    Felicita Beto Granados a la Dra. María de Villarreal por su Segundo Informe de Actividades