Violencia doméstica, una “pandemia” en América Latina

Fuente/MVS

Las medidas de confinamiento en América Latina están ayudando a retrasar la propagación del COVID-19, pero están teniendo una consecuencia más oscura e indeseada: un incremento en los casos de abuso doméstico, en una región donde casi 20 millones de mujeres y niñas ya sufren violencia sexual y física.

En ciudades de la región, desde Buenos Aires a La Paz, Santiago, Sao Paulo y Bogotá, las familias e individuos han estado confinados en sus hogares de una forma sin precedentes, permitiéndoles salir sólo para emergencias o compras básicas. Información relacionada: Aumentan a 202 mil 832 los muertos por coronavirus en el mundo Las economías y los empleos de la región se han visto golpeados duramente, lo que generó tensiones que analistas dicen están causando un incremento en la violencia doméstica hacia las mujeres, que muchas veces tienen menos posibilidades de pedir ayuda o realizar una denuncia penal por los canales normales.

Líneas telefónicas para denunciar “El incremento de la violencia no nos ha sorprendido, es el desnudarse una violencia que estaba ya instalada en el sujeto”, dijo Eva Giberti, fundadora del programa Las Víctimas contra las Violencias en Argentina, bajo el cual funciona una línea telefónica donde las mujeres pueden llamar para reportar abusos.

La línea telefónica de emergencia 137, que depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, registró un incremento del 67% en las llamadas de mujeres que piden ayuda en abril con respecto al mismo mes de 2019. Una segunda línea, la 144, vio un aumento de llamadas del 40% desde que el Gobierno dispuso un aislamiento nacional obligatorio el 20 de marzo.

Aún no hay cifras oficiales de feminicidios en Argentina durante la pandemia, aunque un observatorio reportó que el número se había duplicado. Estimaciones del Gobierno previas al brote de coronavirus indicaban que una mujer es asesinada cada 23 horas en el país.

“Así como ahora se entendió que el coronavirus es una pandemia y se está anteponiendo el riesgo de la gente ante el PIB del país, bueno, me parece que esto también es una pandemia”, dijo Lucía Vassallo, directora del documental “Línea 137” que aborda el tema de la violencia doméstica y se estrenó la semana pasada en internet. “

NO SE ATREVEN A SALIR” El flagelo está azotando a América Latina, una región que ya sufría altos niveles de violencia contra las mujeres. “En una situación de confinamiento lo que está pasando es que las mujeres están encerradas con sus propios perpetradores en situaciones en las que tienen salidas muy limitadas”, dijo María Noel Baeza, directora regional de ONU Mujeres.

  • Related Posts

    Gobierno de Trump “triplicará” las redadas
    • abril 28, 2025

    Las redadas migratorias en los lugares de trabajo en Estados Unidos se “triplicarán de nuevo” como parte del esfuerzo del Gobierno de Donald Trump, para detener y deportar a indocumentados en EE.UU., advirtió el asesor de seguridad nacional y control migratorio Tom Homan. El número de acciones de cumplimiento de la ley en lugares de trabajo se ha triplicado este año y se triplicará de nuevo”, advirtió el funcionario, en una conferencia de prensa en la Casa Blanca. El Gobierno de Trump…

    Continuar Leyendo
    OMS advierte que los casos de sarampión
    • abril 28, 2025

    En lo que va de año, suman 2 mil 318 casos de sarampión en seis países de América (un 98 por ciento de ellos en EE.UU., Canadá y México), once veces más que en el mismo periodo de 2024, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS). De los casos en el continente, 800 fueron reportados en diez brotes en Estados Unidos, 421 en México, mil 69 en Canadá, cinco en Brasil, dos en Belice y 21 en Argentina, indicó un informe…

    Continuar Leyendo

    Te Puede Interesar

    Denuncian a madrastra por obligar abortar a menor

    • abril 28, 2025
    • 1235 views
    Denuncian a madrastra por obligar abortar a menor

    Delegado del IMSS portaba 298 mil pesos

    • abril 28, 2025
    • 267 views
    Delegado del IMSS portaba 298 mil pesos

    DIF interviene e investiga caso de la bebé de la influencer Lupita TikTok

    • abril 28, 2025
    • 1854 views
    DIF interviene e investiga caso de la bebé de la influencer Lupita TikTok

    Informa SET suspensión de clases jueves y viernes

    • abril 28, 2025
    • 839 views
    Informa SET suspensión de clases jueves y viernes

    Faltan transportistas 

    • abril 28, 2025
    • 364 views
    Faltan transportistas