Europa inicia lenta salida de cuarentena, con recesión a la vista

Fuente/EXCELSIOR

La reapertura de algunos comercios o lugares públicos en Austria e Italia y la tímida vuelta al trabajo de ciertas industrias en España, después de semanas de confinamiento, inyectan esperanza en un planeta paralizado por la pandemia y temeroso de la futura recesión.

Con más de 120 mil muertos en el mundo desde que surgió en diciembre en China, la pandemia de la Covid-19, que se ceba en estos días con Estados Unidos, parece que empieza a remitir en Europa, donde los países ya planean cómo salir poco a poco del confinamiento.

Este martes en Viena, la arteria comercial del barrio popular de Favoriten recobró su vitalidad, aunque las huellas de la Covid-19 siguen presentes: muchos clientes esperaban fuera de las tiendas, a distancia unos de otros y la mayoría llevaba mascarillas.

Fatih Altun, al frente de un comercio de reparación de celulares, decía tener «miedo del virus», pero se ve obligado a reabrir tras un mes sin ingresos.

Perdí entre 5 mil y 6 mil euros y tuve que despedir a mi único trabajador», contó.

En la vecina Italia, el país más afectado en Europa con más de 20 mil muertos y cerca de 160 mil contagios, papelerías, librerías y tiendas de productos infantiles podían reabrir sus puertas, aunque no todas las regiones decidieron aplicar la medida, por precaución.

Pese a que el confinamiento se mantiene hasta el 3 de mayo, Italia también autorizó el reinicio de las actividades forestales y agrícolas, entre otras, tras los pasos de España, donde el lunes se reactivó parte de la construcción y actividades industriales.

En España, donde este martes se superaron los 18 mil muertos, las autoridades sanitarias consideran que el pico de la epidemia quedó atrás. No obstante, el férreo confinamiento seguirá vigente al menos hasta el 25 de abril.

En Francia, donde hay casi 15 mil fallecidos por coronavirus, los siniestros balances de víctimas también comienzan a mejorar, aunque su presidente, Emmanuel Macron, prolongó el confinamiento hasta 11 de mayo.

Ese día, aseguró el lunes en un discurso a la nación, será «el inicio de una nueva etapa».

El jefe de Estado mencionó también la reapertura progresiva de escuelas.

‘LENTAMENTE Y CON CONTROL’

Ante el inicio del levantamiento progresivo del confinamiento, por la presión de relanzar la maquinaria económica, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió no bajar la guardia hasta lograrse una «vacuna segura y eficaz» con el fin de evitar nuevos brotes.

Las medidas deben ser retiradas lentamente y con control», aseguró su director Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien urgió a hallar un «equilibrio» entre protección de l población y reactivación económica.

El mundo se prepara para una recesión en 2020, que será peor que la vivida tras el ‘Crac del 29’.

Francia prevé, por ejemplo, un retroceso del PIB del -8% en el presente ejercicio por la paralización económica vinculada al coronavirus. En el Reino Unido el PIB podría retroceder un 13% este año.

En Estados Unidos, el país más castigado por el virus con más de 23 mil fallecidos, su presidente, Donald Trump, dijo el lunes que estaba decidido a reactivar la economía lo antes posible, y estimó que el país ya estaba dejando atrás el momento más duro.

En Rusia, el presidente Vladimir Putin, que abogó por un plan «extraordinario» para enfrentar la pandemia, reconoció que la situación «no va en la mejor dirección», apuntando a una «escasez» de equipos de protección para el personal médico.

En América Latina, que se mantuvo alejada del virus durante semanas, la pandemia ha dejado ya unos 3.000 muertos y más de 69.000 contagios, sobre todo en Brasil (mil 328 muertos y 23 mil 430 casos), Ecuador (355 y 7 mil 529) y México (332 y 5 mil14).

  • Related Posts

    Trump amenaza a abogados que denuncien sus medidas migratorias
    • marzo 23, 2025

    En un memorando firmado el viernes 21 de marzo y hecho público este sábado por la Casa Blanca, Trump afirmó que los abogados están alimentando un “fraude desenfrenado y reclamaciones sin mérito” en el sistema migratorio, por lo que ordenó al Departamento de Justicia que sancione a aquellos que incurren en lo que a su juicio son conductas profesionales indebidas. El documento también instruye a los responsables de los Departamentos de Justicia y Seguridad Nacional a “imponer sanciones a abogados y firmas…

    Continuar Leyendo
    EU envía buque de guerra, ahora al Pacífico cerca de México
    • marzo 23, 2025

    Estados Unidos envió el buque destructor de misiles guiados Arleigh Burke USS Spruance (DDG 111) para apoyar las operaciones en la frontera sur del Comando Norte (USNORTHCOM). El buque partió de la Base Naval de San Diego y será desplegado en aguas del Océano Pacífico. “En apoyo a la misión del Comando Norte de restaurar la integridad territorial en la frontera sur de Estados Unidos, el Spruance refuerza el compromiso nacional con la seguridad fronteriza al fortalecer las iniciativas marítimas y apoyar…

    Continuar Leyendo

    Te Puede Interesar

    Hallan el cuerpo sin vida de niña de 9 de años

    • marzo 23, 2025
    • 4 views
    Hallan el cuerpo sin vida de niña de 9 de años

    Rehabilitan y dan limpieza de áreas verdes en las colonias «Lucio Blanco» e Infonavit Buenavista

    • marzo 23, 2025
    • 44 views
    Rehabilitan y dan limpieza de áreas verdes en las colonias «Lucio Blanco» e Infonavit Buenavista

    Se conmemora en Matamoros el día mundial del Síndrome de Down

    • marzo 23, 2025
    • 11 views
    Se conmemora en Matamoros el día mundial del Síndrome de Down

    Trump amenaza a abogados que denuncien sus medidas migratorias

    • marzo 23, 2025
    • 20 views
    Trump amenaza a abogados que denuncien sus medidas migratorias

    Verástegui apoya a Luisito Comunica ante las críticas por el caso Teuchitlán

    • marzo 23, 2025
    • 109 views
    Verástegui apoya a Luisito Comunica ante las críticas por el caso Teuchitlán