Alergias y coronavirus: lo que debes hacer para proteger tus pulmones

Fuente/CNN

Mientras una enfermedad mortal está aterrorizando al mundo, la temporada de alergias está comenzando o ya está en pleno apogeo en muchas partes de Reino Unido, Europa y Estados Unidos.

Expertos dicen que las alergias pueden afectar tu sistema respiratorio y hacerlo más frágil, lo que posiblemente haga que sea más fácil contraer el nuevo coronavirus o que empeore cualquier síntoma de covid-19.

“Cuando tienes alergias, hay inflamación”, dijo la doctora Lakiea Wright, especialista en alergias e inmunología en el Hospital Brigham and Women’s de Boston.

Medicamentos eficaces contra covid-19 1:49

“Digamos que inhalas tu alérgeno, polen por ejemplo, por la nariz. Y es por eso que te da picazón, secreción nasal y ojos llorosos”, dijo. “Eso crea mucha inflamación que puede debilitar las barreras de tu cuerpo, y podría ser más fácil que entren los virus”.

“Cualquier cosa que podamos hacer para producir menos moco y menos inflamación ayudará a tu cuerpo a estar en mejores condiciones para enfrentar algún otro evento, como una enfermedad viral, que también crearía inflamación”, dijo el pediatra Matt Dougherty, que trata a niños con alergias y asma en el Esse Health en St. Louis de Missouri.

Actúa antes de que aparezcan los síntomas

Si normalmente sufres durante la época de florecimiento de la primavera, los expertos dicen que debes tomar precauciones ahora para mantener tus pulmones lo más saludables posible.

“Si tienes antecedentes de alergias, asegúrate de comenzar a tomar tus medicamentos con los que hayas controlado esos síntomas en el pasado”, dijo Dougherty.

“Tómate esos medicamentos ahora y reduce esos síntomas tanto como puedas, de modo que tengas menos inflamación, menos producción de moco”, agregó.

Wright está de acuerdo: “Empieza a tomar tus medicamentos, como los antihistamínicos y los esteroides nasales, temprano, antes de la temporada, para ayudar a controlar esos síntomas. Eso te ayudará a estar en una mejor línea de base”.

“Conoce los desencadenantes de tus alergias e intenta minimizar tu exposición a esos desencadenantes”, dijo Wright. Esto deberías hacer “además de practicar una buena higiene, lavarte las manos y distanciarte socialmente, porque queremos asegurarnos de que también estamos minimizando nuestra exposición a los virus”.

¿No estás seguro si son alergias? Esto es lo que debes hacer

Si bien los tres signos más típicos de coronavirus son tos, dificultad para respirar y fiebre, muchas personas han estado informando de todo, desde dolores corporales severos que pueden parecerse a la gripe hasta la conjuntivitis y fatiga que pueden significar una reacción alérgica.

¿Qué pasa si no estás seguro de que tus síntomas son alergias? O peor aún, ¿qué pasa si tus síntomas son como alergias pero nunca has tenido una reacción al polen en el pasado?

Investigaciones han demostrado que en realidad es común que las alergias aparezcan repentinamente en algún momento de la vida, posiblemente debido a niveles crónicamente altos de contaminación del aire que dejan nuestros pulmones en un estado constante de inflamación. A medida que envejecemos, nuestra función del sistema inmunológico también disminuye, haciéndonos más susceptibles.

En este momento, por supuesto, se nos pide que estemos en casa y nos comuniquemos con nuestros médicos a través de llamadas telefónicas o visitas de telesalud. Puedes aprovechar al máximo esa consulta si te preparas con anticipación, dicen los expertos, al registrar todos tus síntomas durante unos días antes de su cita virtual.

Esa información ayudará a tu médico a decidir si tus síntomas pueden justificar una prueba de alergia o un diagnóstico de covid-19, la enfermedad causada por el coronavirus.

“La fiebre no es un síntoma típico de alergia ambiental”, dijo. “Los dolores corporales, el dolor de garganta no son síntomas comunes de alergia. Por lo tanto, haz cosas como tomarte la temperatura varias veces al día y registrarlo con otros síntomas. Luego, cuando hables con tus médicos, tendrás ese tipo de evidencia objetiva”.

Hay preguntas adicionales que puedes hacerte y tener las respuestas listas para tu médico:

– ¿Son estos mis síntomas clásicos de alergia?
– ¿Tengo estos síntomas aproximadamente a la fecha todos los años?
– ¿Estoy tomando mis medicamentos para la alergia regularmente?
– ¿Están esos medicamentos ayudando a prevenir o reducir mis síntomas?

Por supuesto, algunas reacciones alérgicas, como una tos por goteo posnasal, pueden ser un signo del resfriado común, la gripe y el coronavirus.

“Los síntomas del resfriado normalmente los tendrías entre siete y diez días”, dijo Wright. “Con una alergia, los síntomas pueden durar toda la temporada”.

Pero Wright dice que las personas no deberían obsesionarse con sus síntomas hasta un punto de ansiedad.

“No quiero que documenten los síntomas de tal manera que causen mucha ansiedad”, dijo. “Yo también tengo alergias, así que realmente puedo empatizar y simpatizar con mis pacientes. Cada vez que estornudo, digo: ‘Dios mío, ¿es algo más?’.

“Pero tengo que ser muy objetiva y preguntar ‘¿Tengo dolor de garganta? ¿Tengo fiebre? ¿Tomo mi temperatura para describir exactamente lo que está sucediendo? Porque puede ser muy confuso”.

  • Related Posts

    Advierten a “El Mayo” Zambada en audiencia: Podría recibir la pena de muerte si es hallado culpable
    • enero 15, 2025

    Este miércoles 15 de enero, la Corte Federal de Nueva York recibió por tercera vez a Ismael “El Mayo” Zambada, quien fuera líder y fundador del Cártel de Sinaloa. Se presentó junto a su abogado, el ya conocido Frank Pérez, exagente de la policía estadounidense que ha sido señalado por mantener un conflicto de interés con su cliente en este caso; pero también, le advirtieron por una posible pena de muerte en su contra. Primero que nada, en la comparecencia ante el juez…

    Continuar Leyendo
    Madre intenta quemar las manos a su hija
    • enero 15, 2025

    Este indignante caso tuvo lugar en el municipio de Marcovia, departamento de Choluteca en Tegucigalpa, capital de Honduras, y fue difundido rápidamente en redes sociales en donde se hizo viral ente la molestia y sorpresa de parte de usuarios por este nuevo caso de maltrato infantil. ¡No más silencio! Video muestra el brutal ataque de una madre a su hija¡Brutal ataque de una madre a su hija! Este video llegó a las autoridades locales, que de inmediato actuaron para detener a la…

    Continuar Leyendo

    Te Puede Interesar

    Extraen auto de laguneta

    • enero 15, 2025
    • 1264 views
    Extraen auto de laguneta

    Cae auto a laguneta

    • enero 15, 2025
    • 515 views
    Cae auto a laguneta

    Esperan Policía de Proximidad

    • enero 15, 2025
    • 279 views
    Esperan Policía de Proximidad

    Habilitarán hospital antiguo para migrantes

    • enero 15, 2025
    • 149 views
    Habilitarán hospital antiguo para migrantes

    Solicitan conocer acciones sobre tratamiento de aguas residuales

    • enero 15, 2025
    • 74 views