Enfermera de Sinaloa sufrió un ataque con cloro por su labor en las tareas de combate al coronavirus

Fuente/Infobae

Los trabajadores de las diferentes instancias médicas públicas o privadas no sólo deben luchar contra el coronavirus y soportar largas jornadas en el combate a la enfermedad, ahora también se deben cuidar de la gente, pues una enfermera fue atacada en Sinaloa por sus labores en medio de la pandemia.

Imelda fue atacada con cloro en las calles aledañas a su trabajo, luego de terminar su jornada laboral, según los datos de El Universal. Ella se desempeña como enfermera, actualmente adscrita a una clínica de atención del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Terranova, Culiacán.

Los relatos anónimos sugieren que Imelda abandonó la clínica familiar 55 del IMSS, ubicada en la calle Girasol, para dirigirse a su casa después de una larga jornada de trabajo.

Sin embargo, la enfermera mexicana notó que alguien la seguía de cerca. Su reacción inmediata fue voltear para ver al agresor y, en dado caso, entregarle sus pertenencias, pero el sujeto la roció una botella de cloro sobre su cara. Ante la imposibilidad de una defensa y preocupada por su salud, Imelda se fue a su hogar para limpiar la sustancia de su cuerpo.

El cloro, dependiendo de la cantidad y tiempo de exposición en el cuerpo, podría causar irritaciones en la piel, los ojos y hasta causar problemas en el sistema respiratorio.

Imelda también sufre de hipertensión, según los datos del sitio Debate, lo que la coloca dentro de uno de los grupos de alto riesgo para contagios. Aunque las autoridades del hospital solicitaron que se fuera a su casa, ella ha mantenido sus funciones durante la crisis.

Otra de las enfermeras, identificada en el periódico El Universal como Martha «N», señaló que ahora existe un miedo generalizado de los trabajadores en la clínica, pues podrían convertirse en blanco fácil de agresiones parecidas o peores.

Por otra parte, aseguró que todo el personal involucrado en tareas de lucha contra el COVID-19 en hospitales púbicos o privados pasa por estrictos filtros de limpieza y desinfección tanto al inicio como al final de su jornada.

Las cifras de contagios por coronavirus continúan en aumento dentro del territorio mexicano. Durante el último corte de la Secretaría de Salud (Ssa) indicaron que ya suman 1,688 los casos confirmados de COVID-19, además de 60 muertes causadas por la enfermedad.

En la Ciudad de México es donde se reportó el mayor número de fallecimientos con 15 víctimas. Le siguen el estado de Jalisco con seis decesos hasta el corte de las 19:00 horas del 3 de abril, así como las entidades de Baja California y Sinaloa con cinco.

Por otra parte, se reveló que hay un registro de 5,398 casos sospechosos a la espera de un resultado y 8,602 pacientes fueron definitivamente descartados.

Además, se anunció que ya se preparan para la tercera fase de la epidemia y reiteraron su llamado a enfermeros y médicos especializados para sumarse a la lucha contra el virus de clasificación SARS-CoV-2. Se espera que la Fase 3 llegue a mediados de abril de 2020.

“Este relanzamiento de la convocatoria para sumar esfuerzos está enfocado en personal especialista, necesitamos aquellos que estén entrenados en el manejo del paciente, sobre todo el que requiere soporte ventilatorio, es decir, intubación”, indicó Aelajndro Svarch, titular de coordinación nacional médica del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi)

  • Related Posts

    Acusan en Querétaro a menor por aborto
    • octubre 27, 2024

    Querétaro.- La colectiva Adax Digitales denunció que la Fiscalía de Querétaro acusó de homicidio calificado a una menor de 14 años que sufrió un aborto involuntario y que había resultado embarazada tras una violación presuntamente cometida por uno de sus familiares tres años mayor que ella, por lo que pide para la niña una pena de tres años de prisión en el Centro de Reinserción Social para Adolescentes. Mayra Dávila, presidenta de Adax Digitales, señaló el pasado jueves a medios locales que…

    Continuar Leyendo
    Restos óseos encontrados en Nuevo León corresponden a antropólogo desaparecida 
    • agosto 15, 2024

    Monterrey, Nuevo León.- A través de un comunicado de prensa, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León (FGJNL) informó sobre los resultandos de las pruebas de ADN realizados a restos óseos localizados en ese estado corresponden a Griselda Mayela Álvarez, antropóloga desaparecida 1 de agosto de 2020. “En fecha 15 de agosto de 2024 se logra Identificación positiva de restos óseos de sexo femenino correspondientes a persona con reporte de búsqueda. Por protocolo científico de identificación por estudio comparativo de…

    Continuar Leyendo

    Te Puede Interesar

    “No estamos de acuerdo”: Sheinbaum tras anuncio de Trump de crear un órgano para recaudar aranceles de otros países

    • enero 15, 2025
    • 8 views
    “No estamos de acuerdo”: Sheinbaum tras anuncio de Trump de crear un órgano para recaudar aranceles de otros países

    Abandonan tres cabezas humanas en Apatzingán, Michoacán

    • enero 15, 2025
    • 7 views
    Abandonan tres cabezas humanas en Apatzingán, Michoacán

    Robo en la Vaquita

    • enero 15, 2025
    • 875 views
    Robo en la Vaquita

    Joven desaparecida

    • enero 15, 2025
    • 883 views
    Joven desaparecida

    Entregan a niña chiapaneca

    • enero 15, 2025
    • 137 views
    Entregan a niña chiapaneca