AMLO decreta pensión vitalicia para víctimas de la Guardería ABC

Fuente/Aristegui

Mediante la firma de un decreto, el presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó de por vida la atención médica y pensión para las víctimas del incendio de la Guardería ABC en el que murieron 49 niños y niñas, alrededor de 100 menores lesionados, así como maestras y otros adultos.

Luego de la reunión que sostuvo en Hermosillo, Sonora, donde se registró la muerte de los menores el 5 de junio de 2009, cuando Felipe Calderón era presidente de México, el ahora mandatario López Obrador prometió a las víctimas gestionar una reunión con el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero.

El decreto que entra en funciones a partir del viernes señala que el 20 de julio de 2010 se firmó un primer decreto en el que se comprometió dar ayuda a niños, niñas, madres y maestras; sin embargo las medidas establecidas en ese año no fueron suficientes.

Por ello, se decretó que: “se reconocen con carácter extraordinario en favor de los niños y niñas que resultaron lesionados de forma permanente o que inhalaron humo o tóxicos; de las madres de los infantes fallecidos, de las madres de los niños y niñas lesionados de forma permanente o de aquellos que inhalaron humo o tóxicos”.

Además el decreto incluye a “maestras y otros adultos que resultaron afectados en el incendio ocurrido el 5 de junio de 2009 en la ‘Guardería ABC, Sociedad Civil’ en la Ciudad de Hermosillo, Sonora”.

De esta manera quedó establecida una pensión vitalicia para las madres de de las y los 49 niñas y niños fallecidos en el incendio, que en caso de muerte su pensión pasaría en favor de hijos que le sobrevivan.

También se incluye medida vitalicia a todas las madres de los niños y niñas que quedaron con lesiones permanentes, así como de aquellos que hayan inhalado humo o tóxicos; está pensión también abarcará para maestras y otros adultos que resultaron con afectaciones.

Respecto a los menores se agrega “medida vitalicia para los niños y niñas que resultaron lesionados de forma permanente que, al cumplir 18 años derivado de su condición de salud y de conformidad con los dictámenes médicos emitidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social, tengan una lesión incapacitante por quemaduras que les impida mantenerse por su propio trabajo”.

Otra de las medidas que también quedó garantizada es la atención médica, becas para los menores afectados, así como el pago de la energía eléctrica que se genere en el domicilio de las víctimas derivado del uso de equipos para el cuidado de su salud.

Por su parte, el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que este viernes se publicará en el Diario Oficial de la Federación.

Este decreto, detalló el titular del Seguro Social, permite que las madres puedan transferir el apoyo vitalicio que reciben a sus hijos, para que en caso de que pudieran faltar en algún momento, el niño no quede descubierto.

Por otro lado, explicó, se establece que los menores con quemaduras incapacitantes o lesiones muy serias reciban una ayuda vitalicia a partir de que cumplan los 18 años, sin embargo, “eso no significa que los apoyos se les retirarán a las madres”.

También, apuntó, que se estableció que el apoyo vitalicio que reciben hoy las madres de niños con lesiones discapacitantes, a su fallecimiento, puedan heredarlo sus otros hijos.

Asimismo, los padres y las madres de los niños que inhalaron humo tóxico el día de la tragedia, tendrán una atención médica a través del Seguro Social para sus hijos y ascendentes en primer grado.

“Adicionalmente a eso se busca que haya una suficiencia financiera y seguridad financiera para cubrir siempre con estos nuevos derechos. Digamos que eso es básicamente lo que se hizo (con la firma de decreto) el día de hoy”, indicó.

El funcionario señaló que si bien, muchas de estas acciones ya se hacían desde el año pasado por acuerdos de Consejo Técnico del IMSS, “ahora lo que estamos haciendo es que sea con un decreto presidencial”.

“El tema de fondo es que haya certeza jurídica y que cuando este gobierno concluya no se le dé vuelta atrás y haya algún criterio distinto que pudiera afectarlos”, subrayó. (Ntx)

  • Related Posts

    Suman 6 turistas desaparecidos en Mazatlán
    • abril 21, 2025

    En lo que va de abril se reportó la desaparición de 6 hombres en Mazatlán, todos turistas. Familiares reportaron que Erick Mijali Carrillo Villegas viajó de Culiacán a Mazatlán para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa. Pero que el Sábado de Gloria fue ‘levantado’ cuando circulaba a bordo de un Mustang negro sobre la Avenida Paseo Atlántico. Sujetos armados habrían interceptado al joven de 22 años, quien estaba acompañado de Efraín Ramírez Ruiz y Alfonso Arredondo Zazueta. Los tres jóvenes fueron…

    Continuar Leyendo
    Aseguran más de 4 toneladas de cocaína
    • abril 21, 2025

    Autoridades federales aseguraron más de 4 toneladas de presunta cocaína frente a costas de Guerrero. En una primera acción, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) detectaron una embarcación tipo GoFast con cinco hombres a bordo que transportaban 38 bultos. Al inspeccionar la embarcación se detectó que los bultos contenían paquetes tipo ladrillo con polvo blanco que parecía ser clorhidrato de cocaína, con un peso total aproximado de 1.8 toneladas. Los cinco tripulantes fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía…

    Continuar Leyendo

    Te Puede Interesar

    Saldo Blanco el Operativo de Semana Santa Mezquital 2025 de Ambulancias Orduña

    • abril 21, 2025
    • 85 views
    Saldo Blanco el Operativo de Semana Santa Mezquital 2025 de Ambulancias Orduña

    Se entrega agresor de Diana “N”

    • abril 21, 2025
    • 933 views
    Se entrega agresor de Diana “N”

    Acción cívica sin inundarse

    • abril 21, 2025
    • 115 views
    Acción cívica sin inundarse

    Lamentan muerte de papa

    • abril 21, 2025
    • 115 views
    Lamentan muerte de papa

    Suman 6 turistas desaparecidos en Mazatlán

    • abril 21, 2025
    • 86 views
    Suman 6 turistas desaparecidos en Mazatlán