Sin público, encienden la llama olímpica

Fuente/La Jornada

La llama olímpica para los Juegos de Tokio fue encendida este jueves poco después de las 10:00 GMT en Olimpia, en ausencia de espectadores debido al coronavirus en Grecia, que tuvo este mismo día su primer fallecido.

En el lugar de los primeros Juegos de la antigüedad, la llama fue encendida de manera tradicional, con los rayos de un sol radiante que pasaron a través de un espejo parabólico, y será ahora encaminada hasta Japón, para la ceremonia de apertura de Tokio-2020, el 24 de julio.

Entre las autoridades que estuvieron presentes, figuran el saliente presidente de Grecia, Prokopis Pavlópulos, quien mañana deja el cargo, y el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el alemán Thomas Bach.

El representante especial de la delegación japonesa, Toshiaki Endo, agradeció al Gobierno griego las medidas de seguridad previstas para poder celebrar el acto e hizo referencia a la llama olímpica y al recorrido que sigue como «un símbolo de paz».

El emisario nipón también hizo referencia a la lucha contra el cambio climático, ya que los Juegos de Tokio serán «los primeros en cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas». Según Endo, en el recorrido y en el encendido del pebetero se utilizará «hidrógeno producido en factorías de la prefectura de Fukushima».

Thomas Bach, presidente del COI, alabó en su discurso el compromiso mostrado por el país anfitrión y dijo que «Japón ha demostrado su creatividad en cuanto a sostenibilidad, tecnología y crecimiento».

En su intervención el presidente del Comité Olímpico Griego (HOC, por sus siglas en inglés), Spyros Capralos, destacó que por primera vez en la historia la primera portadora ha sido una mujer, la tiradora Anna Korakaki, lo que, dijo, constituye un «símbolo por la igualdad de género».

Acto seguido, se procedió al encendido del fuego olímpico, que como marca la tradición, se hizo con rayos solares tras la plegaria, recitada por la actriz Xanthi Yeoryíu, en su papel de Gran Sacerdotisa de Olimpia.

Dirigiéndose a Apolo, la sacerdotisa exclamó «Dios del sol y del ideal de la luz, envía tus rayos y enciende la llama sagrada para la ciudad hospitalaria de Tokio».

Tras una danza musicada por el arpa del compositor Yannis Psimadas, Yeoryíu entregó la antorcha a la primera portadora, la tiradora olímpica helena Anna Korakaki.

Korakaki llevó la llama ante el monumento a Pierre de Coubertin, fundador de los Juegos Olímpicos modernos, y después pasó el testigo a la siguiente portadora, la maratoniana nipona Mizuki Noguchi.

Con ese gesto se inicia el periplo -que durará una semana- por toda Grecia, que pasará por varios sitios arqueológicos, como Cnosos, Micenas o la misma Acrópolis en Atenas y finalizará en el Estadio Panatinaico, sede de los Juegos Olímpicos de Atenas de 1896.

En ese lugar histórico, la antorcha será entregada a la delegación japonesa para continuar el relevo en el país anfitrión.

Una vez situada en Japón, recorrerá miles de kilómetros y abarcará todas las prefecturas del país, pasando por más de 850 municipios.

Para el Gobierno del país asiático, estos Juegos simbolizan la reconstrucción de las zonas más castigadas por la catástrofe natural de Fukushima, en la que murieron más de 18.000 personas.

Incluso el diseño de la antorcha de estos Juegos hace honor a la recuperación de la región tras aquel fatídico día, ya que está fabricado con materiales reciclados de las instalaciones que se habilitaron para los afectados.

Será en Fukushima donde tenga lugar el evento inaugural de los Juegos Olímpicos, con un partido de sóftbol entre las selecciones de Japón y Australia que se disputará el día 22 de julio.

El presidente del Comité Olímpico Japonés, Yoshiro Mori, calificó de «inconcebible» la cancelación de los Juegos, a pesar de que la propagación del virus haya impedido la celebración de varios torneos clasificatorios.

  • Related Posts

    Lamine Yamal desata polémica por contratación de enanos
    • julio 15, 2025

    El cumpleaños número 18 de la estrella del Barcelona y de la Selección de España Lamine Yamal ha desatado una polémica que podría tener consecuencias legales. En medio de sus vacaciones, el extremo del club catalán celebró con una ostentosa fiesta la llegada a sus 18 años, pues esta es una edad que, acorde a las normativas españolas, le permite alcanzar la mayoría de edad, tal como también sucede en Colombia. La fiesta fue una de las más llamativas en medio del…

    Continuar Leyendo
    La Liga Campesina cayó con honor: 12-3 fue el marcador, pero ellos no pierden… aprenden y regresan más fuertes
    • julio 14, 2025

    Matamoros, Tamaulipas.- Ayer por la tarde, el campo municipal Cruz López Espinosa fue testigo de algo más grande que un simple juego de béisbol: fue testigo del carácter, la unión y la garra de un equipo que, aunque cayó en el marcador 12-3 frente a Matamoros A.C., demostró que cuando hay corazón, no hay derrota que los tumbe. La Liga Campesina lo volvió a hacer: llenaron el campo de energía, de esfuerzo y de un amor genuino por el juego.  Salieron con…

    Continuar Leyendo

    Te Puede Interesar

    México y Canadá coinciden en que es «indispensable» que EE.UU. respete el T-MEC

    • julio 16, 2025
    • 4 views
    México y Canadá coinciden en que es «indispensable» que EE.UU. respete el T-MEC

    Cateo en Apodaca

    • julio 16, 2025
    • 25 views
    Cateo en Apodaca

    Encarece visa

    • julio 16, 2025
    • 243 views
    Encarece visa

    Bebé muere asfixiado tras ingerir una gomita en Valle Hermoso

    • julio 16, 2025
    • 684 views
    Bebé muere asfixiado tras ingerir una gomita en Valle Hermoso

    Guardia Estatal con vigilancia permanente en lugares turísticos durante periodo vacacional

    • julio 16, 2025
    • 147 views
    Guardia Estatal con vigilancia permanente en lugares turísticos durante periodo vacacional