Frenan caravana de 2 mil migrantes

Iban a la CDMX para exigir a AMLO ayuda para continuar su viaje

TAPACHULA, Chiapas.- Elementos de la Guardia Nacional, Policía Federal y del Instituto Nacional de Migración (INM) frenaron la marcha de unos dos mil migrantes centroamericanos, caribeños y africanos, quienes en caravana pretendían llegar a la Ciudad de México para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador ayuda para salir del limbo legal en que se encuentran.

Un despliegue de las fuerzas de las fuerzas de seguridad sorprendió a los extranjeros nueve kilómetros antes de ingresar al municipio de Huixtla, donde harían su primera escala para descansar y, este domingo continuar el trayecto.

Otro grupo de la Guardia Nacional se ubicó detrás del contingente de migrantes y los «encapsuló», pero éstos dejaron la carretera federal, se desviaron a un camino de terracería y corrieron al monte.

Los agentes persiguieron a los migrantes por la zona para obligarlos a entregarse. Algunos lo hicieron y fueron subidos a vehículos oficiales para trasladarlos a la estación migratoria Siglo XXI en la ciudad de Tapachula.

Irineo Mújica Arzate de la organización Pueblos Sin Fronteras, dijo que los uniformados federales se colocaron en un tramo de la carretera costera, unos nueve kilómetros antes de Huixtla, para contener a los viajeros.

Fue así como «militares y policías» cerraron el paso a los extranjeros, que se replegaron y huyeron a los lados de la carretera, se fueron entre la maleza y a las rancherías perseguidos por los policías para que se entregaran.

Mújica relató que la caravana había avanzado unos 20 kilómetros cuando fue sorprendida por una intensa lluvia, así que algunos  migrantes agotados por el esfuerzo se entregaron y los subieron a autobuses para el retorno a Tapachula, otros fueron perseguidos. La caravana fue desmantelada, enfatizó.

Desesperación. Los migrantes se encontraban varados en Tapachula desde hace más de seis meses. Aguardaban el cumplimiento de solicitudes de regularización y paso franco para atravesar el país sin impedimentos de autoridades.

Se trataba del primer movimiento masivo de extranjeros sin papeles desde que el gobierno mexicano desplegó en junio pasado un gran operativo de seguridad en la frontera sur, para contenerlos.

El grupo tenía planeado pedir a AMLO que resuelva la situación de miles de personas que llevan meses varados en la frontera sur, debido a la estrategia de seguridad de su gobierno.

Muchos aseguran que ingresaron a México desde hace cuatro o seis meses y que esperaban que el Instituto Nacional de Migración (INM) les brindara documentos para circular legalmente por el país, pero al no tener respuesta determinaron iniciar la caminata.

En junio pasado, el presidente estadounidense, Donald Trump amenazó al gobierno de López Obrador con imponer aranceles crecientes a las exportaciones mexicanas –80% de las cuales tienen como destino EU– si no frenaba los flujos migratorios irregulares.

  • Related Posts

    México y Canadá coinciden en que es «indispensable» que EE.UU. respete el T-MEC
    • julio 16, 2025

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este miércoles que durante la llamada que sostuvo con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, coincidieron en que es indispensable que Estados Unidos respete el tratado comercial entre las tres naciones (T-MEC) pese a la amenaza de aranceles por parte de Donald Trump. “Mi llamada con el primer ministro de Canadá, fue una llamada en donde primero, en el G7 nos reunimos y ahí planteamos fortalecer la colaboración con Canadá en distintas áreas y…

    Continuar Leyendo
    Por esta razón EU no puede sustituir el jitomate mexicano
    • julio 16, 2025

    Durante la “Mañanera del Pueblo” la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la exportación de jitomate mexicano al mercado estadounidense continuará pese al arancel activado del 17.09%. La Mandataria señaló que la principal razón es porque el vecino del norte “no tiene sustituto” que suplante al producto mexicano. Además rechazó la medida arancelaria reciéntemente anunciada. «No estamos de acuerdo con esta medida que toma el Departamento de Comercio de los Estados Unidos. Es un acuerdo que existe, que ya se probó retirar, que…

    Continuar Leyendo

    Te Puede Interesar

    México y Canadá coinciden en que es «indispensable» que EE.UU. respete el T-MEC

    • julio 16, 2025
    • 4 views
    México y Canadá coinciden en que es «indispensable» que EE.UU. respete el T-MEC

    Cateo en Apodaca

    • julio 16, 2025
    • 25 views
    Cateo en Apodaca

    Encarece visa

    • julio 16, 2025
    • 252 views
    Encarece visa

    Bebé muere asfixiado tras ingerir una gomita en Valle Hermoso

    • julio 16, 2025
    • 697 views
    Bebé muere asfixiado tras ingerir una gomita en Valle Hermoso

    Guardia Estatal con vigilancia permanente en lugares turísticos durante periodo vacacional

    • julio 16, 2025
    • 148 views
    Guardia Estatal con vigilancia permanente en lugares turísticos durante periodo vacacional