México y Estados Unidos tratan desde la Casa Blanca tema de aranceles

Marcelo Ebrard y la delegación mexicana que encabeza arribó esta tarde a la Casa Blanca para su reunión con vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence.


Autoridades de ambos países abordarán como tema principal el anuncio del Presidente Donald Trump de imponer aranceles a las importaciones mexicanas.
Victor Arriaga, vocero de la Embajada de México en Washington, informó que el canciller y la embajadora Martha Barcena ingresaron a la residencia presidencial estadounidense antes de las 2:30pm hora de México, pero lo hicieron por una puerta lejos de la prensa, dató que confirmó el periodista de Reforma José Díaz Briseño en un tuit.

Estamos optimistas pero vamos a encontrar un plan sobre el que se pueda trabajar», dijo Graciela Márquez a la cadena CNBC, al ingresar a la Casa Blanca.


Autoridades estadounidenses informaron que el encuentro se celebra en el Salón Roosevelt de la Casa Blanca.
En la reunión están presentes además de Pence, el Secretario de Estado, Mike Pompeo, y el Representante Comercial, Robert Lighthizer.

La tensión entre México y Estados Unidos continúa por la intención del gobierno de Donald Trump de imponer aranceles de 5% (los cuales aumentarían hasta llegar a 25%) a prodcutos mexicanos si la administración de Andrés Manuel López Obrador no impide la entrada ilegal de inmigrantes a Estados Unidos.


En recientes declaraciones de Donald Trump el mandatario consideró que su vecino estaba listo para hacer un trato para evitar que los aranceles entraran.
«México, ya saben, quiere hacer un trato», señaló Donald Trump durante su viaje en Irlanda.
«Tienen toda su delegación en este momento y probablemente vayan a la sede de la Casa Blanca para negociar con nuestra gente», agregó.
Con información de The NYT, Reforma y CNN

  • Related Posts

    Trump prohíbe más visas
    • julio 16, 2025

    Si te encuentras tramitando tu visa americana y consideras que es difícil conseguirla, te contamos que en algunos países no se puede tramitar y en otros hay serias restricciones desde el mandato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El departamento de Estado señala que, desde el pasado mes de junio, las personas que viven en estos países no podrán tramitar el visado de migrante y de no migrante: AfganistánBirmaniaChadRepública del CongoGuinea EcuatorialEritreaHaitíLibiaSomaliaSudánYemenAunque sí podrán tramitarse visas diplomáticas y oficiales, para familiares…

    Continuar Leyendo
    Más de cien desaparecidos tras las inundaciones en Texas
    • julio 16, 2025

    La búsqueda de los más de cien desaparecidos tras las inundaciones en Texas tardará meses, según informaron las autoridades estatales, que elevaron este martes la cifra total de víctimas mortales a al menos 133. Las labores de búsqueda en la zona conocida como ‘Hill Country’, por su relieve montañoso, se reanudaron este martes después de ponerse en pausa ayer debido a la lluvia. En el condado de Kerr, el más afectado por el desastre, los fallecidos aumentaron hoy a 107, entre ellos…

    Continuar Leyendo

    Te Puede Interesar

    Muere repentinamente el cuidador de la muñeca Annabelle en plena gira embrujada

    • julio 16, 2025
    • 172 views
    Muere repentinamente el cuidador de la muñeca Annabelle en plena gira embrujada

    Inicia operativo contra Didis

    • julio 16, 2025
    • 445 views
    Inicia operativo contra Didis

    Refuerzan búsqueda de Ana Amelí García, desaparecida en el Ajusco

    • julio 16, 2025
    • 43 views
    Refuerzan búsqueda de Ana Amelí García, desaparecida en el Ajusco

    México y Canadá coinciden en que es «indispensable» que EE.UU. respete el T-MEC

    • julio 16, 2025
    • 56 views
    México y Canadá coinciden en que es «indispensable» que EE.UU. respete el T-MEC

    Cateo en Apodaca

    • julio 16, 2025
    • 40 views
    Cateo en Apodaca