Ya hay contingencia ambiental en el Valle de México, pero no frenan autos ni cierran escuelas

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) activó la contingencia ambiental extraordinaria para el Valle de México luego de que se registraran, la mañana de este martes, 160 puntos de Partículas Menores en el municipio mexiquense de Nezahualcóyotl.

Pese a los altos niveles de contaminación, no se restringió la circulación vehicular ni se suspendieron las clases, solo se hace un llamado para que la gente evite actividades al aire libre, y reduzca el uso del automóvil.

Durante la madrugada la Came mantuvo la alerta ambiental por partículas PM2.5 para el Valle de México, que comprende la CDMX y el Estado de México.

La mayoría de las estaciones ubicadas en la zona metropolitana del Valle de México registran mala calidad del aire con más de 100 puntos.

“Continúa la alerta ambiental en el Valle de México, debido a que prevalecen los índices de contaminación por partículas finas, relacionados con la presencia de incendios en esta cuenca atmosférica y en sus alrededores”. apuntó la Comisión, informó la Came en su reporte de las 05:00 horas.

“La información meteorológica indica que las condiciones son poco favorables para la dispersión de contaminantes, debido a la presencia de un sistema de alta presión en el suroeste del país, lo que ocasiona cielo despejado a medio nublado, con viento débil y estabilidad atmosférica sobre el Valle de México”,agregó.

A las 21:00 horas, el reporte era de muy calidad del aire en el Valle de México, con 155 puntos de partículas por PM2.5, registradas en la estación de Nezahualcóyotl, Estado de México.

En una conferencia previa, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum reconoció que las partículas suspendidas de 2.5 sí registran una alta concentración, aunque no hay un programa de contingencia ambiental sobre qué medidas se pueden y deben tomar.

La SEP, en un comunicado, indicó que no se suspenden clases el martes, aunque sí las actividades deportivas y de recreo en los planteles, al aire libre.

La alerta ambiental, refirió la Comisión, busca “reducir la probabilidad de afectaciones en la salud de la población, principalmente de los grupos más vulnerables a los efectos de la contaminación del aire (infantes, personas de la tercera edad y enfermos de las vías respiratorias y cardiovasculares)”.

El resto de recomendaciones para la gente son:

— No realizar actividades vigorosas tales como ejercicio intenso, el cual incrementa la dosis de contaminantes inhalados.

— Evitar la realización de actividades cívicas, culturales, deportivas y de recreo al aire libre en centros escolares. En caso que sea posible, se recomienda que los grupos vulnerables permanezcan en sus hogares.

— Evitar la cocción de alimentos con leña, carbón o gas; no prender velas o incienso y
no fumar.

— En el caso de hogares cercanos a las zonas de incendio, donde el humo sea denso, colocar toallas húmedas en las zonas por donde pueda introducirse a las habitaciones (ranuras de puertas y ventanas). Si es posible, retirarse del área.

— Acudir al médico en caso de haberse expuesto al humo o si sienten molestias.

— Evitar el uso de lentes de contacto.

fuente vanguardia

  • Related Posts

    Cuauhtémoc Blanco guarda silencio tras acusación por desvío de 40 mdp
    • enero 15, 2025

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, presentó un paquete de denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción contra quienes resulten responsables por irregularidades equivalentes a 40 millones de pesos cometidas durante la anterior administración, es decir, en la del exfutbolista y hoy diputado por Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo. Este lunes, durante una conferencia de prensa la mandataria y su gabinete reiteraron que en su gobierno no había cabida para la corrupción y la impunidad; por su parte el titular de la Consejería Jurídica del estado,…

    Continuar Leyendo
    En 2 meses, resuelta la carencia de medicinas, asegura Sheinbaum
    • enero 15, 2025

    La presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a que en dos meses se resolverá el desabasto de medicamentos en los centros de salud y hospitales del país. La titular del Ejecutivo, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, dijo que la compra consolidada de medicamentos e insumos para la salud ahora se realiza directamente con los laboratorios fabricantes, eliminando a los intermediarios. “A todas las personas que llegan a su centro de salud y, por alguna razón, no hay un medicamento o al hospital, el…

    Continuar Leyendo

    Te Puede Interesar

    Extraen auto de laguneta

    • enero 15, 2025
    • 1273 views
    Extraen auto de laguneta

    Cae auto a laguneta

    • enero 15, 2025
    • 516 views
    Cae auto a laguneta

    Esperan Policía de Proximidad

    • enero 15, 2025
    • 282 views
    Esperan Policía de Proximidad

    Habilitarán hospital antiguo para migrantes

    • enero 15, 2025
    • 149 views
    Habilitarán hospital antiguo para migrantes

    Solicitan conocer acciones sobre tratamiento de aguas residuales

    • enero 15, 2025
    • 74 views