Revela Loret de Mola que asesino de Minatitlán trabajaba en Pemex

De acuerdo a la columna de Carlos Loret de Mola publicada por VANGUARDIA MX, Adrián Fernández, “El Pelón” acudió a su oficina de Petróleos Mexicanos en Minatitlán, Veracruz, después de asesinar 13 personas, incluyendo un bebé. Pidió una licencia de tres días para ausentarse sin goce de sueldo.

Añade que cuando su nombre empezó a circular en los medios de comunicación como uno de los autores materiales de la matanza más significativa en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López López Obrador, tramitó una segunda licencia, esta vez, para ausentarse durante un mes.

Menciona que esa es la información que han obtenido los órganos de inteligencia del Gobierno Federal, y que han dado seguimiento al personaje a partir de los hechos violentos.

Adrián Fernández, “El Pelón”, y quien supuestamente es su jefe, Tomás Alvarado Chávez “El Lagarto”, presunto jefe de esa plaza para el Cártel Jalisco Nueva Generación, son considerados por las autoridades federales y estatales como quienes perpetraron la masacre de Minatitlán por un pleito por drogas.

De acuerdo a fuentes que le revelaron al periodista, El gabinete de Seguridad tiene esta información que se inserta dentro de un mapa mucho más amplio en el que se ubica al Cártel Jalisco Nueva Generación, son considerados por las autoridades federales y estatales como quienes perpetraron la masacre de Minatitlán por un pleito por drogas.

El gabinete de Seguridad, según me revelan fuentes de primer nivel, tiene esta información que se inserta dentro de un mapa mucho más amplio en el que se ubica al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como uno de los principales detonadores de violencia en el País, que utiliza como método de expansión de sus negocios la venta de “franquicias” a organizaciones criminales locales: éstas pueden usar su nombre, que está posicionado como el cártel más poderoso de México, a cambio de ser socios en las ganancias que arrojen las actividades delictivas.

De hecho, Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, ubicado como líder del CJNG, es considerado por las nuevas autoridades federales de inteligencia como uno de los dos principales generadores de violencia, junto con José Antonio Yépez Ortiz, “El Marro”, presunto líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, principal huachicolero de México.

La nueva estrategia de seguridad –lo ha dejado claro el presidente López Obrador– no contempla “objetivos prioritarios”, es decir, no prioriza la detención de los líderes de las organizaciones criminales.

Esto ha generado tensiones con el gobierno de Estados Unidos, cuyas agencias de inteligencia están acostumbradas a compartir con México información que lleve a la captura de capos importantes y que puede ser difundida en medios de comunicación de ambos países.

El actual gobierno mexicano ha declarado que su objetivo es bajar los delitos que más impacto tienen sobre la gente, y se basa en que cuando un alto mando de un cártel es detenido, siempre hay quien quiera tomar su lugar y en ese intento suele derramarse más sangre de la que se busca contener.

Sin embargo –lo dicen los asesores de seguridad del Presidente– serán aprehendidos aquellos altos mandos que se le “crucen” a la administración federal en su estrategia.

fuente: vanguardia

  • Related Posts

    Balacera en restaurante de Puebla
    • enero 17, 2025

    Comensales de un restaurante de sushi en el estado de Puebla vivieron momentos de terror luego de que se desatara una balacera, momento en el cual tuvieron que resguardarse bajo las sillas y mesas para evitar ser alcanzados por una bala perdida. Los hechos fueron captados por una cámara de celular y difundidos a través de las redes sociales. Las primeras versiones indican que una mujer oficial resultó herida y un hombre fue detenido por las autoridades de Puebla, durante la noche…

    Continuar Leyendo
    Se reconcilian Ricardo Monreal y Adán Augusto López
    • enero 17, 2025

    El diputado Ricardo Monreal y el senador Adán Augusto López se reconciliaron tras el desencuentro que tuvieron en diciembre pasado. Este viernes ambos se reunieron, cita tras la cual se tomaron una fotografía que fue publicada en redes sociales.Monreal Ávila destacó que México requiere de unidad nacional, por lo que habló con López Hernández sobre la próxima agenda legislativa. Afirmó que uno a otro se reiteraron su amistad y respeto. En diciembre pasado los legisladores intercambiaron declaraciones en contra por supuestas irregularidades halladas en el periodo pasado…

    Continuar Leyendo

    Te Puede Interesar

    Incendian “monte”

    • enero 17, 2025
    • 216 views
    Incendian “monte”

    Pelean por Tarjeta Bienestar

    • enero 17, 2025
    • 3872 views
    Pelean por Tarjeta Bienestar

    Abrirán albergue

    • enero 17, 2025
    • 95 views
    Abrirán albergue

    Cantan casa para rescatar “pug”

    • enero 17, 2025
    • 1222 views
    Cantan casa para rescatar “pug”

    Fuerte choque

    • enero 17, 2025
    • 416 views
    Fuerte choque