Austeridad motor de innovación en materia turística en Yucatán

A escasos 11 meses de la realización de la edición número 45 del tianguis turístico, los preparativos están listos para que Yucatán reciba al mundo; en breve se darán a conocer las licitaciones para la ampliación del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, con lo que se espera dar lo mejor como anfitriones, aunque por cuestiones de presupuesto no estemos listos en toda la infraestructura que se requiere, reveló la secretaria de Fomento Turístico,  Michel Fridman Hirsch.

Sí, hemos tenido reuniones con el secretario Miguel Torruco y su equipo en la ciudad de México para instalar los comités organizadores nacional y local. También ya empezamos con la ampliación del siglo XXI, estamos ahora en la parte de planeación, la parte de las licitaciones, para arrancar lo antes posible, los tiempos van bien de acuerdo a la obra que se va a hacer y las licitaciones se darán a conocer en breve.

¿En qué tiempo se dará a conocer la licitación?

La Secretaría de Obras Públicas, es la dependencia encargada de dar a conocer la fecha; son tiempos muy específicos, y ellos los tienen que marcar. El proyecto ya está listo, ahora hay que seguir el curso natural de cualquier obra normal.

¿Cuando hablamos del tianguis turístico, cuál es el peso que siente en los hombros?

Más que carga, lo veo como un enorme honor. La industria turística está pasando un momento de cambio; estamos viviendo una coyuntura que no se había visto nunca y me parece que la edición 45 del tianguis será un parte aguas para la industria turística en Yucatán, pero sobre todo para saber qué tan fuerte y de qué está hecha en México. Nos permitirá saber qué tan bien le vamos a poder hacer frente a los recortes presupuestales, a los cambios de políticas en el trabajo y me parece que si los hacemos unidos y con toda la visión de innovar, que es lo que hemos estado platicando con los secretarios, vamos a tener un tianguis exitoso, y le vamos a dar la oportunidad al tianguis como reflejo de la industria de reinventarnos para hacer las cosas de manera más eficiente. Tenemos recorte presupuestal y  estamos en austeridad, pero sacaremos adelante el compromiso.

¿Cuánto fue el recorte que tuvo la secretaría?

En general estamos hablando de un 40%, que se hace más complicado con la desaparición de los programas federales porque antes lo que tenían las secretarías estatales se multiplicaba por 2, por 3 o por 4 gracias a través de Consejo de Promoción Turística de México y como ejemplo tenemos la desaparición del programa de Pueblos Mágicos.  

¿De qué manera se van a generar recursos para dar seguimiento a los pueblos mágicos?

Yucatán merece muchos más pueblos mágicos. Es lamentable que no hayan inscritos más pueblos mágicos al programa a tiempo; ahora estamos en un momento en el que el programa en sí a nivel nacional está sufriendo la duda si va a continuar o no con los apoyos, y es muy difícil poner sobre la mesa que si bien tienen todo para ser pueblos mágicos no tienen la denominación, es complicado, pero estamos trabajando con una incubadora de pueblos mágicos, o sea que Yucatán haría su programa por si el federal desaparece, ya que hemos tenido trabajo en Sisal, Maní y Motul por mencionarte algunos de los municipios  aspirantes.

¿De dónde vendrían esos recursos?

Estamos trabajando en la planeación, las canicas que teníamos se fueron a Progreso y obviamente trabajar en los grandes retos que tenemos como el Tianguis y la Cumbre de los Premios Nobel nos requiere mayor innovación.   

¿Cuánto genera el impuesto al hospedaje actualmente?

Deben ser como 40 millones. Sin embargo desde la administración anterior se generó un decreto para que el 50% de esa recaudación se vaya al centro internacional de congresos, eso si lo comparamos con otros destinos nos deja muy por debajo de otros destinos para promoción turística y también tenemos que hacer un buen trabajo con la industria turística para saber cómo hacer la recaudación y cómo la optimizamos. Sigue siendo el 3%, aunque varía en algunos estados cobran el 4%, otros 2.5% pero la media es el 3%. El asunto es que no podemos usar el dinero de la recaudación de promoción turística para infraestructura, son dos bolsas distintas, pero volviendo  al tianguis turístico, se nos abre una ventana de oportunidad.

¿Cuáles son esas oportunidades?

En Acapulco vi más alianzas que nunca en todos los años que asistí y creo que lo que está pasando es que ante una crisis o un cambio los mismo destinos turísticos estamos aprendiendo a darnos la mano; estamos estrechando lazos y eso me lleva a platicar del fondo de Yucatán Península que es algo que desde el inicio de la administración nos sentamos los 3 secretarios de turismo de la península para ver cómo le vamos a hacer frente a esto y juntar una bolsa que nos permita mantener la promoción internacional.

Durante su visita a la redacción 360 de Diario La Verdad,  dijo que es un honor ser los anfitriones del evento turístico más importante en el país, ya que es columna vertebral de la economía de México.

fuente la verdad

  • Related Posts

    Niño maneja camioneta Ford Explorer y muere tras volcar la unidad
    • abril 9, 2025

    Durango.- Un adolescente de 17 años de edad perdió la vida cuando circulaba en una camioneta por la sierra de Durango, en compañía de dos personas más, quienes resultaron lesionados. La Fiscalía General del Estado informó que fue a las 05:00 horas cuando a bordo de un vehículo Ford Explorer, color rojo, sobre la carretera de Llano Grande rumbo a Pinos Altos, y antes de llegar a la localidad de Cebolletas de Mezquital, perdió el control de la unidad. La camioneta salió…

    Continuar Leyendo
    Hallan 11 cuerpos tras enfrentamiento en Tecoanapa, Guerrero
    • abril 9, 2025

    A través de un comunicado, la Fiscalía estatal confirmó la muerte de 11 hombres en la localidad de Rancho Viejo. Sin dar mayores detalles al respecto, se informó que el hallazgo se realizó en la noche del 8 de abril. En esa ocasión, pobladores de Rancho Viejo reportaron múltiples detonaciones de arma de fuego. De manera extraoficial se dio a conocer que se trató de un enfrentamiento entre dos grupos delictivos de la región. El cruce de fuego se registró alrededor de…

    Continuar Leyendo

    Te Puede Interesar

    Chofer causa choque con tren

    • abril 9, 2025
    • 93 views

    Machetean a perro

    • abril 9, 2025
    • 1556 views
    Machetean a perro

    Avanza Tamaulipas en la transformación del campo

    • abril 9, 2025
    • 70 views
    Avanza Tamaulipas en la transformación del campo

    Concluye Gobierno de Américo “Puente de la Esperanza”

    • abril 9, 2025
    • 22 views
    Concluye Gobierno de Américo “Puente de la Esperanza”