AMLO prometió licitaciones… pero el 80% de los contratos han sido por adjudicación directa

Durante los 150 días que lleva la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se han adjudicado de manera directa cerca del 80% de los contratos registrados en Compranet, informó Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

La cifra es 3.3 por ciento mayor a la registrada en el mismo periodo, por el presidente Enrique Peña Nieto, cuyo gobierno firmó 60 mil 512 contratos, de los cuales, el 74.5 por ciento fueron por adjudicación directa.

Un ejemplo de estas adjudicaciones, destacó, son los contratos de los estudios para el Tren Maya por un total de 90.8 millones de pesos; la adquisición de 671 pipas para el abasto de gasolina por 1,765 millones de pesos o siete contratos de Pemex de “invitación restringida” por 44 mil millones de pesos.

En lo que va de la administración, Pemex ha adjudicado -por invitación restringida- al menos siete contratos por alrededor de 44 mil millones de pesos.

Estos contratos, señaló, corresponden a servicios de construcción de infraestructura, instalaciones de plataformas petroleras, servicios de perforación en campos terrestres, certificación de volúmenes de reservas, así como servicios de consultoría para un plan de acción ambiental de activos de Pemex.

“Este patrón de comportamiento se ha justificado con base en argumentos ad hoc de emergencia nacional, urgencia, prisa, sostener el ritmo de la nueva estrategia del Gobierno por acelerar la producción nacional”, destacó MCCI.

De acuerdo con Mexicanos contra la Corrupción, los estudios internacionales señalan que una de las principales herramientas para cerrar las ventanas de oportunidad de corrupción gubernamental es la adopción del método de licitaciones abiertas y transparentes tanto en compras gubernamentales como en infraestructura.

El 1 de diciembre del año pasado, después de rendir protesta como presidente y tras recibir un bastón de mando de los pueblos indígenas, el tabasqueño refrendó estas acciones ante simpatizantes en el zócalo de la CDMX.

En un análisis de las contrataciones, basado en cifras de CompraNet, los investigadores Marco Fernández y Roberto de la Rosa, aseguraron que la nueva administración registra la misma tendencia que el sexenio pasado en el uso de la adjudicación directa como mecanismo preferido para la entrega de contratos.

“Comparando los primeros 150 días de la Administración del Presidente Enrique Peña Nieto, se observa el mismo comportamiento que privilegia la contratación por adjudicación directa; situación que contrasta con la directriz establecida por el presidente López Obrador relativa a que todas las contrataciones deberían llevarse por licitación pública”, señalaron.

“En términos porcentuales, la administración del Presidente López Obrador ha suscrito más contratos por adjudicación directa en 3.3 puntos porcentuales que su antecesor”.

En el análisis por montos, se detalla que de los 126 mil 100 millones de pesos en contrataciones, se han comprometido 41 mil 800 millones de pesos en adjudicaciones.

Con información de Reforma y Animal político

  • Related Posts

    Tomás Yarrington ingreso al Altiplano
    • abril 9, 2025

    El ex gobernador fue entregado por el gobierno estadunidense tras haber cumplido una sentencia reducida. El ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, fue ingresado la tarde de este miércoles al penal del Altiplano, en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México. El sospechoso llegó al Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) procedente de Baja California. Eventualmente, personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) lo desplazaron vía terrestre en un dispositivo integrado por cuatro camionetas. El vehículo ingresó a las 17:59 horas al centro penitenciario y…

    Continuar Leyendo
    Semar asegura más de 5 mil kilos de mercurio en Manzanillo
    • abril 9, 2025

    Elementos de la Unidad Naval de Protección Portuaria (UNAPROP) Manzanillo, en coordinación con la Aduana Marítima de Manzanillo, aseguraron un cargamento de aproximadamente 5,832 (cinco mil ochocientos treinta y dos) kilos de mercurio, con un valor de poco más de 49 millones de pesos, el cual se pretendía exportar ilícitamente a Sudamérica oculto en 240 cubetas de pintura acrílica. A través de un comunicado, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) dio a conocer que esta acción se llevó a cabo durante…

    Continuar Leyendo

    Te Puede Interesar

    iPhone subirá de precio

    • abril 10, 2025
    • 17 views
    iPhone subirá de precio

    Hombre es arrollado por motocicleta

    • abril 10, 2025
    • 197 views

    Tomás Yarrington ingreso al Altiplano

    • abril 9, 2025
    • 250 views

    Habrá carrera de botargas con motivo del Día del Niño en Matamoros

    • abril 9, 2025
    • 76 views