En Coahuila de 15 órdenes de aprehensión por feminicidio solo cumplen 9

De los 57 feminicidos que se registraron en Coahuila desde 2015 hasta febrero pasado, solo se han girado 15 órdenes de aprehensión y cumplimentado 9, arroja una investigación de esta casa editorial, con datos otorgados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y por la Fiscalía General del Estado (FGE).

 

Aunque la FGE ha revelado que todos los homicidios dolosos contra mujeres se abren líneas de investigación por feminicidio, estudios han revelado que el mismo aparato no ha sido transparente en revelar sus protocolos en este tipo de investigaciones.

En enero, según el Diagnóstico de Acceso a la Justicia y Violencia Feminicida realizado por la Universidad Autónoma Metropolitana y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado de Coahuila fue uno de los cinco órganos de procuración de justicia en el país que se negó a dar información sobre sus protocolos para investigar violencia feminicida.

MARZO, UNO DE LOS MESES CON MÁS VIOLENCIA FEMINICIDA

 

Aunque el ritmo de incidencia en años anteriores había ido en decremento, durante el mes de marzo, nuevamente Coahuila registró uno de los meses más sangrientos que ha dejado la violencia feminicida en los últimos años.

 

De acuerdo con los últimos datos reportados por la Fiscalía General del Estado al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en sus delitos del fuero común, al igual que en febrero, durante el mes de marzo la entidad registró un total de cuatro feminicidios.

Por lo que durante los primeros tres meses, la entidad ha registrado nueve feminicidios, representando al 75 por ciento del total de los ocurridos durante el 2018 y el mismo número que todos los del 2017.

 

Con los datos de la nueva metodología de publicación, el SESNSP tiene registrado que en el 2015 hubo 16 feminicidios, en 2016, 14; en 2017 fueron 9 y en el 2018 otros 12.

Fuente: vanguardia

  • Related Posts

    Aseguran en Chihuahua autobús que transportaba casi 500 kilos de metanfetamina
    • abril 23, 2025

    Fuerzas federales aseguraron en Janos, Chihuahua, un total de 497.2 kilogramos de metanfetamina que estaban ocultos en un autobús de pasajeros. Lo anterior fue detallado por el Gabinete de Seguridad federal en su parte diario de acciones relevantes, donde se apuntó que este decomiso fue llevado a cabo por elementos del Ejército mexicano y de la Guardia Nacional el martes 22 de abril. “En Janos, elementos de la Guardia Nacional y Ejército mexicano, al efectuar una revisión a un autobús de pasajeros…

    Continuar Leyendo
    Encuentran sin vida a extranjera reportada como desaparecida en Yucatán
    • abril 23, 2025

    El cuerpo sin vida de Linda Louise Johnston, ciudadana estadounidense de 71 años, fue localizado el 22 de abril en un área cercana a la zona de antros de Chicxulub Puerto, municipio de Progreso, informaron autoridades estatales. La mujer, veterana retirada de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, había sido reportada como desaparecida desde el 17 de abril. El hallazgo ocurrió tras una búsqueda luego de una alerta emitida bajo el Protocolo Alba el 18 de abril. Mensajes enviados por Linda…

    Continuar Leyendo

    Te Puede Interesar

    Arde vivienda en la Benito Juárez

    • abril 23, 2025
    • 111 views
    Arde vivienda en la Benito Juárez

    Conductor huye tras chocar contra poste

    • abril 23, 2025
    • 92 views
    Conductor huye tras chocar contra poste

    Detienen a fan por amenazas en el Toluca vs. Cruz Azul

    • abril 23, 2025
    • 188 views
    Detienen a fan por amenazas en el Toluca vs. Cruz Azul

    Aseguran en Chihuahua autobús que transportaba casi 500 kilos de metanfetamina

    • abril 23, 2025
    • 49 views
    Aseguran en Chihuahua autobús que transportaba casi 500 kilos de metanfetamina

    Temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025

    • abril 23, 2025
    • 689 views
    Temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025