Proponen acelerar los juicios de inmigración

Dallas, Tx.- Un memorando firmado por James R. McHenry, director de la Oficina de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR) se propone acelerar los juicios de inmigración a partir del 1 de mayo. Para ello, se aplicará la política contra las salas vacías (No Dark Rooms), se potenciará el uso de videoconferencias y se establecerá a cada juez una cuota de juicios por mes.

En el memorando, publicado en la web de Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA), la EOIR se compromete explícitamente a asegurar que «todas cortes disponibles se utilicen para escuchar casos todos los días durante las horas normales de funcionamiento». Además, también ordena la mejora del circuito cerrado de televisión (VTC), para que los migrantes puedan asistir a los juicios de manera virtual desde los centros de detención.

Con la publicación de este documento, «el gobierno está reconociendo que tiene un problema con el funcionamiento de los tribunales de inmigración», dice a Univision Jaime Barrón, un abogado de inmigración de Dallas, Texas. Las cortes de migración acumulaban a finales de marzo 850,000 expedientes. Barrón espera que este memorando pretenda «corregir y mejorar el funcionamiento basado en las necesidades públicas de manera positiva» y no acelerar las deportaciones.

Pese a las recientes declaraciones de Trump -que proponía despedir a jueces de inmigración, el jefe de la EOIR considera que las «contrataciones lentas de jueces de inmigración […] y la prevalencia de horarios de trabajo alternativos superpuestos» son dos aspectos a mejorar en las cortes de migración.

McHenry también asegura que en junio de 2017 «más de 100 tribunales» de inmigración (de un total de 400) no estaban siendo utilizados. «Sin embargo, a partir de 2017, EOIR ha buscado activamente minimizar la existencia de cortes vacías (dark)» para reducir los tiempos de espera.

La medida que más han criticado los abogados defensores de migrantes es la de imponer a cada juez un mínimo anual de casos. Ya el año pasado el entonces fiscal general, Jeff Sessions, fijó una cuota de 700 casos al año.

«Esta asombrosa medida la hemos definido como una ´sentencia de muerte de la independencia judicial´ y significa que los jueces se verán obligados a apresurarse en estos casos, a menudo, de vida o muerte» – advirtió en esa ocasión AILA, según informa Univision.

Además, el memorando de EOIR exige que un juez escuche un caso al menos cuatro veces en un mismo mes. Esta medida, pensada supuestamente para acelerar los trámites, reducirá el tiempo que tienen los inmigrantes para defender sus casos.

 

fuente: el mañana

  • Related Posts

    Roban en fraccionamiento 
    • enero 12, 2025

    Matamoros, Tamaulipas.- Hartos de constantes robos a sus viviendas, habitantes de Residencial Misiones, asentamiento nuevo, sostuvieron una junta hoy para organizarse y frenar a los delincuentes que los han perjudicado. Desde finales de noviembre del año anterior y hasta los primeros días del 2025, las familias han sido víctimas de saqueos a sus hogares, problemática que se agudiza conforme pasan los días. En la reunión se acordó disponer de cámaras de vigilancia y estar en constante comunicación entre ellos vía grupo de…

    Continuar Leyendo
    Responsable del atropello masivo podría estar ligado a ISIS
    • enero 1, 2025

    El FBI identificó al responsable del atropello masivo en el corazón de Nueva Orleans durante la madrugada de este miércoles, que dejó al menos 10 muertos, como Shamsud-Din Bahar Jabbar y señaló que “se localizó una bandera de ISIS en el vehículo”. “Se localizó una bandera de ISIS en el vehículo y el FBI está trabajando para determinar las posibles asociaciones y afiliaciones del sujeto con organizaciones terroristas”, indicó el FBI en un comunicado. La Oficina Federal de Investigación también anotó que el individuo…

    Continuar Leyendo

    Te Puede Interesar

    Circulan billetes falsos

    • enero 14, 2025
    • 349 views
    Circulan billetes falsos

    MrBeast va a comprar TikTok para que no lo prohíban en Estados Unidos

    • enero 14, 2025
    • 8 views
    MrBeast va a comprar TikTok para que no lo prohíban en Estados Unidos

    Buscan más cadáveres en Los Ángeles tras devastadores incendios

    • enero 14, 2025
    • 51 views
    Buscan más cadáveres en Los Ángeles tras devastadores incendios

    TikTok desmiente su posible venta a la red X de Elon Musk

    • enero 14, 2025
    • 7 views
    TikTok desmiente su posible venta a la red X de Elon Musk

    México colabora con California en la lucha contra incendios en Pacific Palisades

    • enero 14, 2025
    • 64 views
    México colabora con California en la lucha contra incendios en Pacific Palisades