Suma INE 100 amparos para no bajar salarios

CDMX.- Un centenar de funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) consiguió suspensiones provisionales o definitivas de amparo contra la Ley Federal de Remuneraciones, por lo que temporalmente mantendrá sus ingresos de 2018, todos superiores al que recibe el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entre quienes han emprendido esa vía jurídica están los consejeros Claudia Zavala, Jaime Rivera y Adriana Favela, quienes se sumaron al consejero presidente, Lorenzo Córdova, Benito Nacif y más de 15 directores ejecutivos y titulares de unidades técnicas que integran la Junta General Ejecutiva (JGE) del instituto.

De acuerdo con fuentes del INE, casi todos los 130 funcionarios, que hasta 2018 percibían más de 108 mil 305 pesos mensuales —el tope salarial, puesto que es la percepción del presidente Andrés Manuel López Obrador—, solicitaron un amparo.

OTROS ESPERAN DECISIÓN JUDICIAL

Un centenar ha conseguido la suspensión y otros aún esperan la decisión judicial, en tanto que muy pocos fueron los que no solicitaron protección de la justicia. Por ello el INE pagará salarios diferenciados, según las órdenes emitidas por los jueces en cada caso.

Asimismo, hay funcionarios que ganan más que el Jefe del Ejecutivo y que los consejeros electorales que decidieron no ampararse o no ganaron la suspensión.

La reducción a las percepciones en el INE comenzó el mes pasado, cuando dejó de tener vigencia la suspensión de amparo concedida para toda la plantilla del instituto hasta el 28 de febrero, cuando el INE emitió su tabulador.

Esta suspensión permitió a todos los funcionarios mantener sus ingresos de 2018. En el caso de los consejeros electorales representó un pago mensual de 262 mil 634 pesos brutos y 178 mil 324 netos.

CONSEJEROS RECIBEN 70 MIL PESOS MÁS QUE EL PRESIDENTE

Un grupo de consejeros que cuenta con sus suspensiones de amparo recibirá esos mismos montos, es decir, 70 mil pesos más que el Presidente.

Sin embargo, a quienes no tramitaron amparo en marzo se les comenzó a aplicar la Ley Federal de Remuneraciones, como ordenó la Cámara de Diputados, y tuvieron un ajuste a la baja, puesto que percibieron 134 mil 520 pesos brutos y, descontados impuestos, 91 mil 473 pesos netos.

Otros consejeros cobraron menos de 90 mil pesos, si mantienen su seguro de separación individualizada, pues les implica la aportación de un porcentaje de sus percepciones.

En cambio, hay integrantes de la Junta General Ejecutiva (JGE) del INE,como directores ejecutivos o titulares de unidades técnicas, que vía suspensiones de amparo ganarán lo mismo que el año pasado y, por lo tanto, más que consejeros, con 238 mil 480 pesos brutos y 162 mil 501 pesos netos, o bien, 168 mil 550 pesos brutos y 116 mil 703 pesos netos.

Defensa de la autonomía

Consultados por separado, los consejeros que acudieron al amparo afirmaron que no lo hicieron para defender sus ingresos, sino la facultad del INE, en ejercicio de su autonomía, para determinar sus percepciones, tal como lo aprobó el Consejo General a fines de 2018, cuando acordó rebajarlas 19.6%.

Esa reducción fue rechazada entonces por el consejero José Roberto Ruiz Saldaña, quien demandó un ajuste mayor en aras de la austeridad, por lo que no ha promovido amparo alguno, como tampoco la consejera Pamela San Martín, en tanto que la consejera Dania Ravel Cuevas dijo que aún analiza la decisión.

En entrevista, la consejera Claudia Zavala explicó: “Como hay una autonomía determinada desde la Constitución, lo que planteo es que lo decidido por el consejo, en el ejercicio de su autonomía e independencia, es lo que debe ser, que es la reducción que nosotros mismos nos aplicamos.

“Mi agravio está en ese sentido: el INE, en ejercicio de su autonomía, definió una reducción salarial igual que lo hizo la [Suprema] Corte y eso debe prevalecer para todo el personal del instituto”, expuso.

 

fuente: vanguardia

  • Related Posts

    Suman 6 turistas desaparecidos en Mazatlán
    • abril 21, 2025

    En lo que va de abril se reportó la desaparición de 6 hombres en Mazatlán, todos turistas. Familiares reportaron que Erick Mijali Carrillo Villegas viajó de Culiacán a Mazatlán para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa. Pero que el Sábado de Gloria fue ‘levantado’ cuando circulaba a bordo de un Mustang negro sobre la Avenida Paseo Atlántico. Sujetos armados habrían interceptado al joven de 22 años, quien estaba acompañado de Efraín Ramírez Ruiz y Alfonso Arredondo Zazueta. Los tres jóvenes fueron…

    Continuar Leyendo
    Aseguran más de 4 toneladas de cocaína
    • abril 21, 2025

    Autoridades federales aseguraron más de 4 toneladas de presunta cocaína frente a costas de Guerrero. En una primera acción, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) detectaron una embarcación tipo GoFast con cinco hombres a bordo que transportaban 38 bultos. Al inspeccionar la embarcación se detectó que los bultos contenían paquetes tipo ladrillo con polvo blanco que parecía ser clorhidrato de cocaína, con un peso total aproximado de 1.8 toneladas. Los cinco tripulantes fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía…

    Continuar Leyendo

    Te Puede Interesar

    Saldo Blanco el Operativo de Semana Santa Mezquital 2025 de Ambulancias Orduña

    • abril 21, 2025
    • 89 views
    Saldo Blanco el Operativo de Semana Santa Mezquital 2025 de Ambulancias Orduña

    Se entrega agresor de Diana “N”

    • abril 21, 2025
    • 935 views
    Se entrega agresor de Diana “N”

    Acción cívica sin inundarse

    • abril 21, 2025
    • 115 views
    Acción cívica sin inundarse

    Lamentan muerte de papa

    • abril 21, 2025
    • 115 views
    Lamentan muerte de papa

    Suman 6 turistas desaparecidos en Mazatlán

    • abril 21, 2025
    • 87 views
    Suman 6 turistas desaparecidos en Mazatlán